Evangelio del Día Jueves - Jn 20, 2-9 – 27 de Diciembre - Palabras de Fe
Evangelio del Día Jueves 27 de Diciembre 2018
Reflexion Padre Luis Zazano
Lectura del Día
1 Jn 1, 1-4
Queridos
hermanos: Les anunciamos lo que ya existía desde el principio, lo que hemos
oído y hemos visto con nuestros propios ojos, lo que hemos contemplado y hemos
tocado con nuestras propias manos. Nos referimos a aquel que es la Palabra de
la vida.
Esta vida se
ha hecho visible y nosotros la hemos visto y somos testigos de ella. Les
anunciamos esta vida, que es eterna, y estaba con el Padre y se nos ha
manifestado a nosotros.
Les
anunciamos, pues, lo que hemos visto y oído, para que ustedes estén unidos con
nosotros, y juntos estemos unidos con el Padre y su Hijo, Jesucristo. Les
escribimos esto para que se alegren y su alegría sea completa.
Salmo
Sal
96,1-2.5-6.11-12
R/. Alegraos,
justos, con el Señor
El Señor
reina, la tierra goza,
se alegran
las islas innumerables.
Tiniebla y
nube lo rodean,
justicia y
derecho sostienen su trono. R/.
Los montes se
derriten como cera
ante el dueño
de toda la tierra;
los cielos
pregonan su justicia,
y todos los
pueblos contemplan su gloria. R/.
Amanece la
luz para el justo,
y la alegría
para los rectos de corazón.
Alegraos,
justos, con el Señor,
celebrad su
santo nombre. R/.
Evangelio del Día
Jn 20, 2-9
El primer día
después del sábado, María Magdalena vino corriendo a la casa donde estaban
Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: "Se han
llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo habrán puesto".
Salieron
Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos iban corriendo juntos,
pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro y llegó primero al sepulcro,
e inclinándose, miró los lienzos puestos en el suelo, pero no entró.
En eso, llegó
también Simón Pedro, que lo venía siguiendo, y entró en el sepulcro. Contempló
los lienzos puestos en el suelo y el sudario, que había estado sobre la cabeza
de Jesús, puesto no con los lienzos en el suelo, sino doblado en sitio aparte.
Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al
sepulcro, y vio y creyó, porque hasta entonces no habían entendido las
Escrituras, según las cuales Jesús debía resucitar de entre los muertos.
Reflexion Padre Luis Zazano
1) El anuncio: María Magdalena avisa y anuncia. Es el correr de los discípulos lo que vemos aquí. Es la mezcla de curiosidad, amor y ansiedad; es algo que capaz que gira hoy en tu corazón. Hoy capaz que vivís esa situación en la que te dan ganas de salir corriendo porque querés encontrar la solución a aquello que te tiene triste y angustiado. Hoy corré al encuentro de Jesús.
2) Las cosas acomodadas: Dios te enseña que él se toma su tiempo y que te demuestra que su poder es admirable. No te olvides nunca que Dios siempre sabe tomarse su tiempo pero actúa, te entiendo que hay veces que te desesperas pero recordá que todo tiene su tiempo y su momento.
3) Juan: Es ver la figura de ese joven, cuando lo empezó a seguir a Jesús tenía aproximadamente 15 años. Se la jugó y entregó su juventud a Dios. Pero también se formó, pues era un erudito; ese fervor de seguir a Jesús nos enseña Juan que debe estar acompañado de la formación en la fe y en la religión. Dejame que te insista, formate, aprovecha que hoy tenés un montón de elementos para ser como ese discípulo amado que nos dejó el Evangelio, cartas y hasta el Apocalipsis. Navidad es Jesús.
Reflexion Padre Luis Zazano
1) El anuncio: María Magdalena avisa y anuncia. Es el correr de los discípulos lo que vemos aquí. Es la mezcla de curiosidad, amor y ansiedad; es algo que capaz que gira hoy en tu corazón. Hoy capaz que vivís esa situación en la que te dan ganas de salir corriendo porque querés encontrar la solución a aquello que te tiene triste y angustiado. Hoy corré al encuentro de Jesús.
2) Las cosas acomodadas: Dios te enseña que él se toma su tiempo y que te demuestra que su poder es admirable. No te olvides nunca que Dios siempre sabe tomarse su tiempo pero actúa, te entiendo que hay veces que te desesperas pero recordá que todo tiene su tiempo y su momento.
3) Juan: Es ver la figura de ese joven, cuando lo empezó a seguir a Jesús tenía aproximadamente 15 años. Se la jugó y entregó su juventud a Dios. Pero también se formó, pues era un erudito; ese fervor de seguir a Jesús nos enseña Juan que debe estar acompañado de la formación en la fe y en la religión. Dejame que te insista, formate, aprovecha que hoy tenés un montón de elementos para ser como ese discípulo amado que nos dejó el Evangelio, cartas y hasta el Apocalipsis. Navidad es Jesús.
Evangelio del Día Jueves - Jn 20, 2-9 – 27 de Diciembre - Palabras de Fe
No hay comentarios