• Lo Ultimo

    Quienes son los Jesuitas ? - Congregacion de la Iglesia Catolica - Palabras de Fe

    Los Jesuitas o Compañía de Jesús

     Congregacion Religiosa de la Iglesia Catolica  

     Escudo de la Compañía de Jesús
     
    Las siglas IHS, tradicional monograma de la palabra Jesús, fue adoptado en su sello por San Ignacio, con lo que devino en símbolo de la Compañía. ​ En el interior de la orden jesuítica es habitual referirse a ellas con la expresión "Iniciales del Nombre Santo". Su significado más extendido es el de "Jesús Salvador del género humano [o de los hombres]" (Iesus Hominum Salvator). Las siglas están surmontadas por una Cruz y acompañadas por los Tres Clavos, simbolizando ambos elementos la Pasión y Muerte de Jesús de Nazaret; y, además, están enmarcadas en un imponente Sol de treinta y dos rayos, alternando uno recto y otro ondulado. Este último símbolo hace referencia a la Resurrección del Señor y su posterior Ascensión a los Cielos. Así mismo, la forma circular que se corresponde con el disco solar también hace una más que evidente alusión al sagrado dogma del Santísimo Sacramento, de especial relevancia tanto dentro de la liturgia católica, en general, como de la congregación jesuítica en particular

    Historia

    La Compañía de Jesús (Societas Jesu, S. J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por Ignacio de Loyola,  junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma. Fue aprobada por el papa Paulo III en 1540.

    Con 16.740 miembros en 2015 (de los cuales 11.978 eran sacerdotes ordenados),  es la mayor orden religiosa masculina católica hoy en día. Su actividad se extiende a los campos educativo, social, intelectual, misionero y de medios de comunicación católicos, además de atender 1.572 parroquias en todo el mundo (a fecha de 2015).

    La Compañía de Jesús  es una orden religiosa de carácter apostólico y sacerdotal, aunque la conforman también “hermanos”, es decir, religiosos no sacerdotes y que no son monjes. Está ligada al papa por un “vínculo especial de amor y servicio”, su finalidad, según la Fórmula del Instituto, documento fundacional de la Orden




    La Compañía de Jesús está regida por el Padre o Prepósito General, que goza de grandes atribuciones de acuerdo a su Instituto (nombra a los provinciales y a los superiores de algunas casas y obras muy importantes); su cargo es vitalicio. Sin embargo, puede renunciar a este si una causa grave lo inhabilita definitivamente para sus tareas de gobierno. En otros casos, como enfermedad o edad avanzada, el General puede nombrar un Vicario Coadjutor. Pero, por encima de él, la Congregación General es el órgano supremo de gobierno de la Compañía.

    Al Prepósito General lo ayudan directamente en su tarea, cuatro asistentes generales (Asistentes ad Providentiam, elegidos por la CG), que tienen por objetivo atender a la salud y gobierno del General y vigilar su capacidad de gestión. Además, existen los asistentes regionales, los provinciales, los superiores de regiones y los superiores locales. Hay órganos de gobierno que se reúnen periódicamente, como las Congregaciones Provinciales y la Congregación de Procuradores.

    El conjunto de las normas y principios que guían la vida de los jesuitas está recogido en las Constituciones, redactadas por Ignacio de Loyola. Para facilitar el gobierno, la Orden está dividida en sectores geográficos o lingüísticos llamados asistencias (actualmente son nueve) y, dentro de cada una de ellas, en provincias que suman un total de 64.


     Francisco, el argentino Jorge Mario Bergoglio, es el primer papa perteneciente a la Compañía de Jesús.

    No hay comentarios

    Con la tecnología de Blogger.