• Lo Ultimo

    Evangelio del Día Sabado 13 de Abril



     Evangelio del Día Sabado 13 de Abril 2019

    Lectura del Día

    Del libro del profeta Ezequiel
    Ez 37, 21-28

    Esto dice el Señor Dios: “Voy a recoger de las naciones a donde emigraron, a todos los israelitas; de todas partes los congregaré para llevarlos a su tierra. Haré de ellos un solo pueblo en mi tierra, en los montes de Israel; habrá un solo rey para todos ellos y nunca más volverán a ser dos naciones, ni a dividirse en dos reinos.
    Ya no volverán a mancharse con sus ídolos, sus abominaciones y con todas sus iniquidades; yo los salvaré de las infidelidades que cometieron y los purificaré; ellos van a ser mi pueblo y yo voy a ser su Dios.
    Mi siervo David será su rey y todos ellos no tendrán más que un pastor; cumplirán mis mandamientos y pondrán por obra mis preceptos. Habitarán en la tierra que di a mi siervo Jacob y en la que habitaron los padres de ustedes, y ahí vivirán para siempre ellos, sus hijos y sus nietos; mi siervo David será su rey para siempre.
    Voy a hacer con ellos una alianza eterna de paz. Los asentaré, los haré crecer y pondré mi santuario entre ellos para siempre. En medio de ellos estará mi templo: yo voy a ser su Dios y ellos van a ser mi pueblo.
    Las naciones sabrán que yo soy el Señor que santifica a Israel, cuando vean mi santuario en medio de ellos para siempre’’.



    Salmo

    Jr 31,10.11-12ab.13

    R/. El Señor nos guardará como un pastor a su rebaño

    V/. Escuchad, pueblos, la palabra del Señor,
    anunciadla a las islas remotas:
    «El que dispersó a Israel lo reunirá,
    lo guardará como un pastor a su rebaño. R/.
     
    V/. Porque el Señor redimió a Jacob,
    lo rescató de una mano más fuerte».
    Vendrán con aclamaciones a la altura de Sión,
    afluirán hacia los bienes del Señor. R/.
     

    V/. Entonces se alegrará la doncella en la danza,
    gozarán los jóvenes y los viejos;
    convertiré su tristeza en gozo,
    los alegraré y aliviaré sus penas. R/. 

    Evangelio del Día


    Evangelio según Juan
    Jn 11, 45-56

    En aquel tiempo, muchos de los judíos que habían ido a casa de Marta y María, al ver que Jesús había resucitado a Lázaro, creyeron en él. Pero algunos de entre ellos fueron a ver a los fariseos y les contaron lo que había hecho Jesús.
    Entonces los sumos sacerdotes y los fariseos convocaron al sanedrín y decían: “¿Qué será bueno hacer? Ese hombre está haciendo muchos prodigios. Si lo dejamos seguir así, todos van a creer en él, van a venir los romanos y destruirán nuestro templo y nuestra nación”.
    Pero uno de ellos, llamado Caifás, que era sumo sacerdote aquel año, les dijo: “Ustedes no saben nada. No comprenden que conviene que un solo hombre muera por el pueblo y no que toda la nación perezca”. Sin embargo, esto no lo dijo por sí mismo, sino que, siendo sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús iba a morir por la nación, y no sólo por la nación, sino también para congregar en la unidad a los hijos de Dios, que estaban dispersos. Por lo tanto, desde aquel día tomaron la decisión de matarlo.
    Por esta razón, Jesús ya no andaba públicamente entre los judíos, sino que se retiró a la ciudad de Efraín, en la región contigua al desierto y allí se quedó con sus discípulos.
    Se acercaba la Pascua de los judíos y muchos de las regiones circunvecinas llegaron a Jerusalén antes de la Pascua, para purificarse. Buscaban a Jesús en el templo y se decían unos a otros: “¿Qué pasará? ¿No irá a venir para la fiesta?”

    Reflexión Padre Luis Zazano

    Dios muere por el pueblo.

    1) Los que creyeron: Podría remontarte a aquella vez que tuviste esa hermosa experiencia de Dios. Esa experiencia única en donde hubo un antes y un después. Es saberte testigo de lo que Dios hizo en tu vida, pero también es ser testigo de lo que Dios hace en otros y asumirlo como propio, incluso que puedas llegar a decir “Dios obra”. Te invito a que vuelvas a esa hermosa experiencia única, para seguir siendo testigo de este Dios que quiere recordarte que seas feliz.

    2) Los que fueron al fariseo: Hay personas que como que asumen un sistema de “registro inmobiliario religioso” en donde se convierten en agentes, como que caen en ese fariseismo que lleva a no disfrutar de la religión sino a empapelar la religión, poniendo o reduciendo la fe en lo legal y lo ilegal, normas, reglas que hacen sofocar la fe, más que disfrutarla. En esto también te podés caer vos y yo, que en vez de ser testigo de lo que Dios hace en mi vida y en la tuya, lo único que nos convertimos es en controladores de los demás y hasta meros reglamentarios de nuestra vida en la fe, reduciendo tu religión a sólo cumplir.

    3) Muerte: Ya empezamos a escuchar la muerte en este diálogo. Porque es conocer el contexto de todo esto, saber que Jesús no reduce su vida a sí, sino hacia los demás. Tu vida es importante y única, no la desaproveches
    Reflexión extraida desde https://misionerosdigitales.com/

    No hay comentarios

    Con la tecnología de Blogger.