• Lo Ultimo

    Evangelio del Día Lunes 27 de Mayo - Lectura y Salmo de hoy



     Evangelio del Día Lunes 27 de Mayo 

    Lectura y Salmo de hoy

    Lectura del Día

    Del Libro de los Hechos de los Apóstoles
    Hch 16, 11-15

    Por aquellos días, zarpamos de Tróade y navegamos rumbo a Samotracia; al día siguiente, hacia Neápolis y de ahí a Filipos, colonia romana y ciudad principal de la región de Macedonia.
    En Filipos nos quedamos unos días. El sábado salimos de la ciudad y nos fuimos por la orilla del río hasta un sitio donde solían tenerse las reuniones de oración. Allí nos sentamos y trabamos conversación con las mujeres que habían acudido.
    Entre las que nos escuchaban, había una mujer, llamada Lidia, de la ciudad de Tiatira, comerciante en púrpura, que adoraba al verdadero Dios. El Señor le tocó el corazón para que aceptara el mensaje de Pablo. Después de recibir el bautismo junto con toda su familia, nos hizo esta súplica: "Si están convencidos de que mi fe en el Señor es sincera, vengan a hospedarse en mi casa". Y así, nos obligó a aceptar.

    Salmo

    Sal 149, 1-2. 3-4. 5-6a y 9b 
    R. El Señor ama a su pueblo.

    Cantad al Señor un cántico nuevo,
    resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;
    que se alegre Israel por su Creador,
    los hijos de Sión por su Rey. R.



    Alabad su nombre con danzas,
    cantadle con tambores y cítaras;
    porque el Señor ama a su pueblo
    y adorna con la victoria a los humildes. R.



    Que los fieles festejen su gloria
    y canten jubilosos en filas,
    con vítores a Dios en la boca;
    es un honor para todos sus fieles. R.



    Evangelio del Día

    Evangelio según Juan
    Jn 15, 26–16, 4

    En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Cuando venga el Consolador, que yo les enviaré a ustedes de parte del Padre, el Espíritu de la verdad que procede del Padre, él dará testimonio de mí y ustedes también darán testimonio, pues desde el principio han estado conmigo.
    Les he hablado de estas cosas para que su fe no tropiece. Los expulsarán de las sinagogas y hasta llegará un tiempo, cuando el que les dé muerte creerá dar culto a Dios. Esto lo harán, porque no nos han conocido ni al Padre ni a mí. Les he hablado de estas cosas para que, cuando llegue la hora de su cumplimiento, recuerden que ya se lo había predicho yo''.
     -------------------------------------------------------------

    Reflexión Padre Luis Zazano 


    La Verdad.

    1) El Espíritu: La fuerza del Espíritu Santo es quien te mueve y anima. Si hay algo que nos diferencia de una terapia psicológica, es que estas palabras tienen la fuerza del Espiritu Santo. Cuando te abrís a Dios tu alma se llena del Espíritu Santo que te lleva a ser una persona creativa, dinámica y auténtica. CREATIVA: Porque te lleva a disfrutar de lo que haces, de el vivir y permite que puedas darle un toque propiamente tuyo al vivir, incluso a tu familia y hasta a la misma Iglesia (sino mira esto de los evangelios por wp), déjate tomar por el Espíritu Santo en ese momentito de tu oración para ser creativo en la vida y no un aburrido de la vida. DINÁMICO: Cuando gozas del vivir y tenés un sentido por el qué vivir, ningún día es igual en tu vida. Es por ello que un buen punto para discernir en tu vida, si le estás encontrando un sentido a tu vivir, es ver si no estás cayendo en una rutina asfixiante. La rutina y el estructuralismo matan tu vivir, cayendo en una monotonía. ¿Tu vida hoy es desabrida?. AUTÉNTICA: Cuando llevas un ritmo orante y hablas con Dios de una manera sencilla y cercana, te lleva a sentirte libre, te da esa frescura de vivir en la presencia de Dios que te lleva a ser más pleno vos mismo, llegando incluso a no importarte los demás y lo que digan de vos. Esa presencia radical en Dios te llena tanto, que te hace ser más plenamente vos.

    2) No se escandalicen: Un pensador del siglo pasado decía que el cristiano del siglo XXI debía ser un místico. Lo pienso y le doy la razón. Cuántas cosas se presentan hoy de nuestra Iglesia, cuántas miserias nuestras aparecen. Pero el cristiano de hoy está llamado a ser místico y saber que el cristianismo ya no pasa por una cuestion folklórica, ni por tradición familiar, sino más bien por un encuentro íntimo con Dios, una relación tan íntima y grande que hace que la persona pueda enfrentar las mayores tentaciones. Como decía otro pensador: “posiblemente en el siglo XXI no estén Iglesias llenas, pero sí con personas llenas del Espíritu”.

    3) Conocen: Conocer a Dios es una experiencia única y personal. Aquí no es dos más dos cuatro. Porque es desde la relación cara a cara con Dios, lo que te lleva a asumir tu estilo de vivir y asumir las cosas. Hoy, pidamos a Dios que nos ayude a tener más interioridad y saber descubrirlo.



    Reflexión extraida desde https://misionerosdigitales.com/


    No hay comentarios

    Con la tecnología de Blogger.