Evangelio del Día Martes 18 de Junio - Lectura y Salmo de hoy
Evangelio del Día Martes 18 de Junio
Lectura y Salmo de hoy
Lectura del Día
De la Segunda Carta de Pablo a los Corintios
2 Cor 8, 1-9
Hermanos: Queremos que conozcan la gracia que ha otorgado Dios a las comunidades cristianas de Macedonia. Pues, en medio de las pruebas y de los sufrimientos, ha sido inmensa su alegría, y su extrema pobreza ha producido tesoros de generosidad. Somos testigos de que han hecho lo que podían y más de lo que podían; espontáneamente nos pedían con mucha insistencia el favor de participar en la ayuda a los hermanos.
Y superando nuestras esperanzas, se pusieron ellos mismos a disposición del Señor y de nosotros, tal como Dios lo quería, de suerte que tuvimos que pedirle a Tito que concluyera entre ustedes esta obra de generosidad, puesto que él la había comenzado.
Y ya que ustedes se distinguen en todo: en fe, en palabra, en sabiduría, en diligencia para todo y en amor hacia nosotros, distínganse también ahora por su generosidad. No se lo estamos ordenando; sólo queremos comprobar, mediante su interés por los demás, qué tan sincero es su amor. Bien saben lo generoso que ha sido nuestro Señor Jesucristo, que siendo rico, se hizo pobre por ustedes, para que ustedes se hicieran ricos con su pobreza.
R/. Alaba, alma mía, al Señor
Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob,
el que espera en el Señor, su Dios,
que hizo el cielo y la tierra,
el mar y cuanto hay en él;
que mantiene su fidelidad perpetuamente. R/.
Que hace justicia a los oprimidos,
que da pan a los hambrientos.
El Señor liberta a los cautivos. R/.
El Señor abre los ojos al ciego,
el Señor endereza a los que ya se doblan,
el Señor ama a los justos.
El Señor guarda a los peregrinos. R/.
2 Cor 8, 1-9
Hermanos: Queremos que conozcan la gracia que ha otorgado Dios a las comunidades cristianas de Macedonia. Pues, en medio de las pruebas y de los sufrimientos, ha sido inmensa su alegría, y su extrema pobreza ha producido tesoros de generosidad. Somos testigos de que han hecho lo que podían y más de lo que podían; espontáneamente nos pedían con mucha insistencia el favor de participar en la ayuda a los hermanos.
Y superando nuestras esperanzas, se pusieron ellos mismos a disposición del Señor y de nosotros, tal como Dios lo quería, de suerte que tuvimos que pedirle a Tito que concluyera entre ustedes esta obra de generosidad, puesto que él la había comenzado.
Y ya que ustedes se distinguen en todo: en fe, en palabra, en sabiduría, en diligencia para todo y en amor hacia nosotros, distínganse también ahora por su generosidad. No se lo estamos ordenando; sólo queremos comprobar, mediante su interés por los demás, qué tan sincero es su amor. Bien saben lo generoso que ha sido nuestro Señor Jesucristo, que siendo rico, se hizo pobre por ustedes, para que ustedes se hicieran ricos con su pobreza.
Salmo
Sal 145,2.5-6.7.8-9aR/. Alaba, alma mía, al Señor
Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob,
el que espera en el Señor, su Dios,
que hizo el cielo y la tierra,
el mar y cuanto hay en él;
que mantiene su fidelidad perpetuamente. R/.
Que hace justicia a los oprimidos,
que da pan a los hambrientos.
El Señor liberta a los cautivos. R/.
El Señor abre los ojos al ciego,
el Señor endereza a los que ya se doblan,
el Señor ama a los justos.
El Señor guarda a los peregrinos. R/.
Evangelio del Día
Evangelio según Mateo
Mt 5, 43-48
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Han oído ustedes que se dijo: Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo; yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian y rueguen por los que los persiguen y calumnian, para que sean hijos de su Padre celestial, que hace salir su sol sobre los buenos y los malos, y manda su lluvia sobre los justos y los injustos.
Porque si ustedes aman a los que los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen eso mismo los publicanos? Y si saludan tan sólo a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? ¿No hacen eso mismo los paganos? Ustedes, pues, sean perfectos, como su Padre celestial es perfecto".
2) Lo extraordinario: Es aprender a integrar todo en tu vida y a todos en tu vida. Por favor, no caigas en ese error de dejar de lado cosas que pasaste en tu vida, o ello de “hagamos que nunca paso”. ¡No! Sí pasó y de lo pasado debo ver cómo sigo para adelante y cómo llevo mi vida después de esto sucedido.
3) La perfección: Ser perfecto en sentido bíblico no es en el mismo sentido de hoy. No refiere al perfeccionista obsesivo compulsivo que muchos llevamos dentro. Sino más bien refiere, en términos de hoy, a la búsqueda de la excelencia de las cosas, que no es lo mismo. El perfeccionista busca un ideal cueste lo que cueste, sin medir si podrá o no. En cambio la excelencia es llevar al tope de lo mejor de mis posibilidades.
Reflexión extraida desde https://misionerosdigitales.com/
Mt 5, 43-48
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Han oído ustedes que se dijo: Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo; yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian y rueguen por los que los persiguen y calumnian, para que sean hijos de su Padre celestial, que hace salir su sol sobre los buenos y los malos, y manda su lluvia sobre los justos y los injustos.
Porque si ustedes aman a los que los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen eso mismo los publicanos? Y si saludan tan sólo a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? ¿No hacen eso mismo los paganos? Ustedes, pues, sean perfectos, como su Padre celestial es perfecto".
Reflexión Padre Luis Zazano
Sean perfectos
1) Amen a sus enemigos: Este amor implica reconocer que no te llevarás bien con todo el mundo y que sí existe la situación que algunos te complicarán la vida. Como puede ser que vos también le quieras complicar la vida a alguien. Hay que ser maduros en esto y aceptar quién es quién en tu vida y decírtelo a vos tajantemente, hay personas que no aportan a tu vida, bueno, acéptalo y desde allí pasar al segundo paso que es amarlo. ¿Qué significa? Un amor sobrenatural ¿qué implica? Orar, perdonar y olvidar. ¿Difícil? Dificilísimo, por eso te recuerdo que es un proceso.2) Lo extraordinario: Es aprender a integrar todo en tu vida y a todos en tu vida. Por favor, no caigas en ese error de dejar de lado cosas que pasaste en tu vida, o ello de “hagamos que nunca paso”. ¡No! Sí pasó y de lo pasado debo ver cómo sigo para adelante y cómo llevo mi vida después de esto sucedido.
3) La perfección: Ser perfecto en sentido bíblico no es en el mismo sentido de hoy. No refiere al perfeccionista obsesivo compulsivo que muchos llevamos dentro. Sino más bien refiere, en términos de hoy, a la búsqueda de la excelencia de las cosas, que no es lo mismo. El perfeccionista busca un ideal cueste lo que cueste, sin medir si podrá o no. En cambio la excelencia es llevar al tope de lo mejor de mis posibilidades.
Reflexión extraida desde https://misionerosdigitales.com/
No hay comentarios