Evangelio del Día Jueves 1 de Agosto - Lectura y Salmo de Hoy - Reflexión Padre Luis Zazano
Evangelio del Día Jueves 1 de Agosto
Lectura y Salmo de HoyLectura del Día
Lectura del libro del Éxodo
Ex 40, 16-21. 34-38
En aquellos días, Moisés hizo todo lo que el Señor le había ordenado. El día primero del primer mes del año segundo, se construyó el santuario. Moisés lo construyó: colocó los pedestales y los tableros, puso los travesaños y levantó las columnas. Después desplegó la tienda por encima del santuario y sobre ella puso, además, un toldo, como el Señor se lo había ordenado.
Colocó las tablas de la alianza en el arca; puso debajo de ella los travesaños y por encima la cubrió con el propiciatorio. Llevó entonces el arca al santuario y colgó delante de ella un velo para ocultarla, como el Señor se lo había ordenado.
Entonces la nube cubrió la tienda de la reunión y la gloria del Señor llenó el santuario. Moisés no podía entrar en la tienda de la reunión, pues la nube se había posado sobre ella y la gloria del Señor llenaba el santuario.
Y en todas las etapas, cuando la nube se quitaba de encima del santuario, los hijos de Israel levantaban el campamento, y cuando la nube no se quitaba, se quedaban en el mismo sitio. Durante el día la nube del Señor se posaba sobre el santuario y durante la noche había un fuego que podían ver todos los israelitas desde sus tiendas.
R/. ¡Qué deseables son tus moradas, Señor de los ejércitos!
Mi alma se consume
y anhela los atrios del Señor,
mi corazón y mi carne
retozan por el Dios vivo. R/.
Hasta el gorrión ha encontrado una casa;
la golondrina, un nido donde colocar sus polluelos:
tus altares, Señor de los ejércitos,
Rey mío y Dios mío. R/.
Dichosos los que viven en tu casa,
alabándote siempre.
Dichosos los que encuentran en ti su fuerza;
caminan de baluarte en baluarte. R/.
Vale más un día en tus atrios
que mil en mi casa,
y prefiero el umbral de la casa de Dios
a vivir con los malvados. R/.
Ex 40, 16-21. 34-38
En aquellos días, Moisés hizo todo lo que el Señor le había ordenado. El día primero del primer mes del año segundo, se construyó el santuario. Moisés lo construyó: colocó los pedestales y los tableros, puso los travesaños y levantó las columnas. Después desplegó la tienda por encima del santuario y sobre ella puso, además, un toldo, como el Señor se lo había ordenado.
Colocó las tablas de la alianza en el arca; puso debajo de ella los travesaños y por encima la cubrió con el propiciatorio. Llevó entonces el arca al santuario y colgó delante de ella un velo para ocultarla, como el Señor se lo había ordenado.
Entonces la nube cubrió la tienda de la reunión y la gloria del Señor llenó el santuario. Moisés no podía entrar en la tienda de la reunión, pues la nube se había posado sobre ella y la gloria del Señor llenaba el santuario.
Y en todas las etapas, cuando la nube se quitaba de encima del santuario, los hijos de Israel levantaban el campamento, y cuando la nube no se quitaba, se quedaban en el mismo sitio. Durante el día la nube del Señor se posaba sobre el santuario y durante la noche había un fuego que podían ver todos los israelitas desde sus tiendas.
Salmo
Sal 83,3.4.5-6a.8a.11R/. ¡Qué deseables son tus moradas, Señor de los ejércitos!
Mi alma se consume
y anhela los atrios del Señor,
mi corazón y mi carne
retozan por el Dios vivo. R/.
Hasta el gorrión ha encontrado una casa;
la golondrina, un nido donde colocar sus polluelos:
tus altares, Señor de los ejércitos,
Rey mío y Dios mío. R/.
Dichosos los que viven en tu casa,
alabándote siempre.
Dichosos los que encuentran en ti su fuerza;
caminan de baluarte en baluarte. R/.
Vale más un día en tus atrios
que mil en mi casa,
y prefiero el umbral de la casa de Dios
a vivir con los malvados. R/.
Evangelio del Día
Evangelio según San Mateo
Mt 13, 47-53
En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: “El Reino de los cielos se parece también a la red que los pescadores echan en el mar y recoge toda clase de peces. Cuando se llena la red, los pescadores la sacan a la playa y se sientan a escoger los pescados; ponen los buenos en canastos y tiran los malos. Lo mismo sucederá al final de los tiempos: vendrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los arrojarán al horno encendido. Allí será el llanto y la desesperación.
¿Han entendido todo esto?’’ Ellos le contestaron: “Sí”. Entonces él les dijo: “Por eso, todo escriba instruido en las cosas del Reino de los cielos es semejante al padre de familia, que va sacando de su tesoro cosas nuevas y cosas antiguas”.
Y cuando acabó de decir estas parábolas, Jesús se marchó de allí.
Reflexión Padre Luis Zazano
2) Lo malo: Es aquello que no deja aporte, por ejemplo preguntarte ¿esta persona aporta en mi vida? ¿qué?. Y también poder fijarte si hay cosas a la cual mantenés en tu vida por pura obsesión o por puro vicio; hay veces que nos aferramos a cosas malas que lo único que hacen es callar nuestra verdad.
3) Lo bueno: Es aquello que te anima y aporta, lo que te recuerda quién sos y te hace pleno. Lo que te permite avanzar en la vida; claro que tendrás privaciones y límites al elegir lo bueno, pero complementa con tu vida y te anima a vivir.
En la vida tendrás que hacer un “parate” y mirar bien qué querés para vos y cómo continuarás viviendo tu vida, luego de ese “parate”, mirar lo que hoy te hace mal y no te ayuda a ser plenamente vos y la voluntad de Dios para vos. Como mirar lo que te hace bien y te hace ser más vos.
Reflexión extraida desde https://misionerosdigitales.com/
Mt 13, 47-53
En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: “El Reino de los cielos se parece también a la red que los pescadores echan en el mar y recoge toda clase de peces. Cuando se llena la red, los pescadores la sacan a la playa y se sientan a escoger los pescados; ponen los buenos en canastos y tiran los malos. Lo mismo sucederá al final de los tiempos: vendrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los arrojarán al horno encendido. Allí será el llanto y la desesperación.
¿Han entendido todo esto?’’ Ellos le contestaron: “Sí”. Entonces él les dijo: “Por eso, todo escriba instruido en las cosas del Reino de los cielos es semejante al padre de familia, que va sacando de su tesoro cosas nuevas y cosas antiguas”.
Y cuando acabó de decir estas parábolas, Jesús se marchó de allí.
Reflexión Padre Luis Zazano
Lo bueno de lo malo.
1) Juntaron: Es necesario que tomes tu tiempo en tu vida para que veas, qué cosas tenés que dejar de lado y qué cosas tenés que seguir teniéndolas en tu vida. Hay cosas de tu vida que las venís arrastrando o manteniendo y la verdad es que no te sirven o no te ayudan para que seas feliz. Así como hay cosas materiales que en su momento sirvieron y capaz que hoy es simplemente chatarra, bueno en tu vida y en tu realidad, capaz que hay chatarras de pensamiento o de relación. Capaz que mantenés cosas que ya no sirven o no aportan a tu vida; capaz que esa persona que está al lado tuyo hoy no deja aporte y se convirtió en una simple relación viciosa, y la mantenés capaz que ni siquiera sin saber por qué. Como asi también, personas que te hacen mucho bien a la cual tenés que cuidar y mantener.2) Lo malo: Es aquello que no deja aporte, por ejemplo preguntarte ¿esta persona aporta en mi vida? ¿qué?. Y también poder fijarte si hay cosas a la cual mantenés en tu vida por pura obsesión o por puro vicio; hay veces que nos aferramos a cosas malas que lo único que hacen es callar nuestra verdad.
3) Lo bueno: Es aquello que te anima y aporta, lo que te recuerda quién sos y te hace pleno. Lo que te permite avanzar en la vida; claro que tendrás privaciones y límites al elegir lo bueno, pero complementa con tu vida y te anima a vivir.
En la vida tendrás que hacer un “parate” y mirar bien qué querés para vos y cómo continuarás viviendo tu vida, luego de ese “parate”, mirar lo que hoy te hace mal y no te ayuda a ser plenamente vos y la voluntad de Dios para vos. Como mirar lo que te hace bien y te hace ser más vos.
Reflexión extraida desde https://misionerosdigitales.com/
No hay comentarios