Evangelio del Día Martes 3 de Septiembre - Lectura y Salmo de Hoy
Evangelio del Día Martes 3 de Septiembre
Lectura y Salmo de Hoy - Reflexión Fray Nelson Medina y Padre Luis ZazanoLectura del Día
De la Primera Carta de Pablo a los Tesalonicenses
1 Tes 5, 1-6. 9-11
Hermanos: Por lo que se refiere al tiempo y a las circunstancias de la venida del Señor, no necesitan que les escribamos nada, puesto que ustedes saben perfectamente que el día del Señor llegará como un ladrón en la noche. Cuando la gente esté diciendo: “¡Qué paz y qué seguridad tenemos!”, de repente vendrá sobre ellos la catástrofe, como de repente le vienen a la mujer encinta los dolores del parto, y no podrán escapar.
Pero a ustedes, hermanos, ese día no los tomará por sorpresa, como un ladrón, porque ustedes no viven en tinieblas, sino que son hijos de la luz y del día, no de la noche y las tinieblas.
Por lo tanto, no vivamos dormidos, como los malos; antes bien, mantengámonos despiertos y vivamos sobriamente. Porque Dios no nos ha destinado al castigo eterno, sino a obtener la salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo. Porque él murió por nosotros para que, cuando él vuelva, ya sea que estemos vivos o hayamos muerto, vivamos siempre con él. Por eso anímense mutuamente y ayúdense unos a otros a seguir progresando, como de hecho ya lo hacen.
R/. Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida
El Señor es mi luz y mi salvación,
¿a quién temeré?
El Señor es la defensa de mi vida,
¿quién me hará temblar? R/.
Una cosa pido al Señor, eso buscaré:
habitar en la casa del Señor por los días de mi vida;
gozar de la dulzura del Señor,
contemplando su templo. R/.
Espero gozar de la dicha del Señor
en el país de la vida.
Espera en el Señor, sé valiente,
ten ánimo, espera en el Señor. R/.
1 Tes 5, 1-6. 9-11
Hermanos: Por lo que se refiere al tiempo y a las circunstancias de la venida del Señor, no necesitan que les escribamos nada, puesto que ustedes saben perfectamente que el día del Señor llegará como un ladrón en la noche. Cuando la gente esté diciendo: “¡Qué paz y qué seguridad tenemos!”, de repente vendrá sobre ellos la catástrofe, como de repente le vienen a la mujer encinta los dolores del parto, y no podrán escapar.
Pero a ustedes, hermanos, ese día no los tomará por sorpresa, como un ladrón, porque ustedes no viven en tinieblas, sino que son hijos de la luz y del día, no de la noche y las tinieblas.
Por lo tanto, no vivamos dormidos, como los malos; antes bien, mantengámonos despiertos y vivamos sobriamente. Porque Dios no nos ha destinado al castigo eterno, sino a obtener la salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo. Porque él murió por nosotros para que, cuando él vuelva, ya sea que estemos vivos o hayamos muerto, vivamos siempre con él. Por eso anímense mutuamente y ayúdense unos a otros a seguir progresando, como de hecho ya lo hacen.
Salmo
Sal 26,1.4.13-14R/. Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida
El Señor es mi luz y mi salvación,
¿a quién temeré?
El Señor es la defensa de mi vida,
¿quién me hará temblar? R/.
Una cosa pido al Señor, eso buscaré:
habitar en la casa del Señor por los días de mi vida;
gozar de la dulzura del Señor,
contemplando su templo. R/.
Espero gozar de la dicha del Señor
en el país de la vida.
Espera en el Señor, sé valiente,
ten ánimo, espera en el Señor. R/.
Evangelio del Día
Evangelio según Lucas
Lc 4, 31-37
En aquel tiempo, Jesús fue a Cafarnaúm, ciudad de Galilea, y los sábados enseñaba a la gente. Todos estaban asombrados de sus enseñanzas, porque hablaba con autoridad.
Había en la sinagoga un hombre que tenía un demonio inmundo y se puso a gritar muy fuerte: “¡Déjanos! ¿Por qué te metes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido a destruirnos? Sé que tú eres el Santo de Dios”.
Pero Jesús le ordenó: “Cállate y sal de ese hombre”. Entonces el demonio tiró al hombre por tierra, en medio de la gente, y salió de él sin hacerle daño. Todos se espantaron y se decían unos a otros: “¿Qué tendrá su palabra? Porque da órdenes con autoridad y fuerza a los espíritus inmundos y éstos se salen”. Y su fama se extendió por todos los lugares de la región.
2) Espíritu inmundo: Es lo referente a aquella persona que no encuentra paz en su vida y no sobrevive en esta sociedad; transmite temor y preocupación a la gente que lo rodea. Hoy vos y yo podemos tener estas características en donde preocupamos con nuestros gestos y actitudes; pidamos en nuestra oración hoy a Dios que podamos encontrarnos con esa paz que solo da él. No rebajarnos y tampoco perder la dignidad. Saber que valemos y para Dios somos alguien y no algo.
3) Autoridad: La clave de tener autoridad es la escucha, saber que el otro importa y desde la escucha al otro, saber decidir con claridad pero también asumiendo las decisiones que tomo. Siendo responsable y dando el ejemplo de lo que decido; no caer en eso de «hagan lo que yo digo, pero no lo que hago». Cautela. Ser prudente es una gracia de Dios. Hoy lo pidamos para vos y para mí.
Lc 4, 31-37
En aquel tiempo, Jesús fue a Cafarnaúm, ciudad de Galilea, y los sábados enseñaba a la gente. Todos estaban asombrados de sus enseñanzas, porque hablaba con autoridad.
Había en la sinagoga un hombre que tenía un demonio inmundo y se puso a gritar muy fuerte: “¡Déjanos! ¿Por qué te metes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido a destruirnos? Sé que tú eres el Santo de Dios”.
Pero Jesús le ordenó: “Cállate y sal de ese hombre”. Entonces el demonio tiró al hombre por tierra, en medio de la gente, y salió de él sin hacerle daño. Todos se espantaron y se decían unos a otros: “¿Qué tendrá su palabra? Porque da órdenes con autoridad y fuerza a los espíritus inmundos y éstos se salen”. Y su fama se extendió por todos los lugares de la región.
Reflexión Fray Nelson Medina
Obligar al demonio que se muestre es obra de Dios, ayudarle al demonio que se esconda es facilitarle su obrar.Reflexión Padre Luis Zazano
Autoridad.
1) Enseñaba: Te sigo insistiendo en tu formación, por favor no dejes la lectura de la Palabra de Dios, dedícale algún momentito a la lectura formativa, no te dejes estar con las emociones nada más; hoy tenés más elementos que el libro gordo del catecismo, tenés en YouTube buenos videos y cortos sobre ciertos temas (y que no son tan aburridos); los cursos que venimos dando en MDC y libros simples que ayudan. Pero no te dejes estar… ayer me contaban unos amigos que tienen un empleado (albañil) que antes de comenzar a trabajar lee una cita bíblica en voz alta para él y para sus compañeros, es testigo de Jehová… hay veces que me pregunto cuándo haremos nosotros algo así, lo curioso es que ahora sus compañeros ya están a su espera: ese hombre sí que entendió lo que es evangelizar en lo cotidiano. Una simple lectura de Dios antes de comenzar y nada más… ni pesadea, solo eso.2) Espíritu inmundo: Es lo referente a aquella persona que no encuentra paz en su vida y no sobrevive en esta sociedad; transmite temor y preocupación a la gente que lo rodea. Hoy vos y yo podemos tener estas características en donde preocupamos con nuestros gestos y actitudes; pidamos en nuestra oración hoy a Dios que podamos encontrarnos con esa paz que solo da él. No rebajarnos y tampoco perder la dignidad. Saber que valemos y para Dios somos alguien y no algo.
3) Autoridad: La clave de tener autoridad es la escucha, saber que el otro importa y desde la escucha al otro, saber decidir con claridad pero también asumiendo las decisiones que tomo. Siendo responsable y dando el ejemplo de lo que decido; no caer en eso de «hagan lo que yo digo, pero no lo que hago». Cautela. Ser prudente es una gracia de Dios. Hoy lo pidamos para vos y para mí.
Reflexión extraida desde https://misionerosdigitales.com/
No hay comentarios