• Lo Ultimo

    Evangelio del Dia Domingo 25 de Octubre - San Mateo 22, 34-40

    Evangelio del Dia Domingo 25 de Octubre

    Primera lectura

    Del libro del Éxodo 22, 20-26

    Esto dice el Señor a su pueblo: “No hagas sufrir ni oprimas al extranjero, porque ustedes fueron extranjeros en Egipto. No explotes a las viudas ni a los huérfanos, porque si los explotas y ellos claman a mí, ciertamente oiré yo su clamor; mi ira se encenderá, te mataré a espada, tus mujeres quedarán viudas y tus hijos, huérfanos.

    Cuando prestes dinero a uno de mi pueblo, al pobre que está contigo, no te portes con él como usurero, cargándole intereses.

    Si tomas en prenda el manto de tu prójimo, devuélveselo antes de que se ponga el sol, porque no tiene otra cosa con qué cubrirse; su manto es su único cobertor y si no se lo devuelves, ¿cómo va a dormir? Cuando él clame a mí, yo lo escucharé, porque soy misericordioso”.


    Salmo

    Sal 17, 2-3a. 3bc-4. 47 y 51ab
     R/. Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza.

    Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza;

    Señor, mi roca, mi alcázar, mi libertador. R/.


    Dios mío, peña mía, refugio mío,

    escudo mío, mi fuerza salvadora, mi baluarte.

    Invoco al Señor de mi alabanza

    y quedo libre de mis enemigos. R/.


    Viva el Señor, bendita sea mi Roca,

    sea ensalzado mi Dios y Salvador.

    Tú diste gran victoria a tu rey,

    tuviste misericordia de tu ungido. R/.



    Segunda lectura

    De la Primera Carta de Pablo a los Tesalonicenses 1, 5-10

    Hermanos: Bien saben cómo hemos actuado entre ustedes para su bien. Ustedes, por su parte, se hicieron imitadores nuestros y del Señor, pues en medio de muchas tribulaciones y con la alegría que da el Espíritu Santo, han aceptado la palabra de Dios en tal forma, que han llegado a ser ejemplo para todos los creyentes de Macedonia y Acaya, porque de ustedes partió y se ha difundido la palabra del Señor: y su fe en Dios ha llegado a ser conocida, no sólo en Macedonia y Acaya, sino en todas partes; de tal manera, que nosotros ya no teníamos necesidad de decir nada.

    Porque ellos mismos cuentan de qué manera tan favorable nos acogieron ustedes y cómo, abandonando los ídolos, se convirtieron al Dios vivo y verdadero para servirlo, esperando que venga desde el cielo su Hijo, Jesús, a quien él resucitó de entre los muertos, y es quien nos libra del castigo venidero.



    EVANGELIO DEL DÍA

    Evangelio según San Mateo 22, 34-40

    En aquel tiempo, habiéndose enterado los fariseos de que Jesús había dejado callados a los saduceos, se acercaron a él. Uno de ellos, que era doctor de la ley, le preguntó para ponerlo a prueba: “Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la ley?”

    Jesús le respondió: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Éste es el más grande y el primero de los mandamientos. Y el segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos se fundan toda la ley y los profetas”.


    Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.

     


    PALABRAS DEL SANTO PADRE

     ¿Cuál es el mensaje que el Señor quiere darme con ese signo de los tiempos? Para entender los signos de los tiempos, primero que nada es necesario el silencio: silencio y observación. Y luego reflexionar dentro de nosotros mismos. Un ejemplo: ¿por qué hay tantas guerras ahora? ¿Por qué ha pasado algo? Y rezar... Silencio, reflexión y oración. Sólo así podemos entender los signos de los tiempos, lo que Jesús quiere decirnos". (Santa Marta 23 de octubre de 2015)

    Reflexión Fray Nelson Medina.

    Reflexión Padre Luis Zazano.

     

    No hay comentarios

    Con la tecnología de Blogger.