palabradefecatolica@gmail.com - Lecturas, Salmo y Evangelio de Hoy

Evangelio del dia

Evangelio Domingo 18 de Mayo 2025 - Juan 13, 31-33a. 34-35

Anterior  |  Domingo 18  |  Siguiente

Lecturas, Salmo y Evangelio de Hoy - Palabra de Fe Catolica

Evangelio Domingo 18 de Mayo

Primera lectura

Lectura de los Hechos de los Apóstoles 14, 21b-27

En aquellos días, Pablo y Bernabé volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquia, animando a los discípulos y exhortándolos a perseverar en la fe, diciéndoles que hay que pasar por muchas tribulaciones para entrar en el reino de Dios. En cada Iglesia designaban presbíteros, oraban, ayunaban y los encomendaban al Señor, en quien habían creído. Atravesaron Pisidia y llegaron a Panfilia. Y después de predicar la Palabra en Perge, bajaron a Atalía y allí se embarcaron para Antioquía, de donde los habían encomendado a la gracia de Dios para la misión que acababan de cumplir.
Al llegar, reunieron a la Iglesia, les contaron lo que Dios había hecho por medio de ellos y cómo había abierto a los gentiles la puerta de la fe.

Salmo

Salmo 144, 8-9. 10-11. 12-13ab
R. Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi Rey.

El Señor es clemente y misericordioso,
lento a la cólera y rico en piedad;
el Señor es bueno con todos,
es cariñoso con todas sus criaturas. R/.

Que todas tus criaturas te den gracias, Señor,
que te bendigan tus fieles.
Que proclamen la gloria de tu reinado,
que hablen de tus hazañas. R/.

Explicando tus hazañas a los hombres,
la gloria y majestad de tu reinado.
Tu reinado es un reinado perpetuo,
tu gobierno va de edad en edad. R/.

Segunda lectura

Lectura del libro del Apocalipsis 21, 1-5a

Yo, Juan, vi un cielo nuevo y una tierra nueva, pues el primer cielo y la primera tierra desaparecieron, y el mar ya no existe.
Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén que descendía del cielo, de parte de Dios, preparada como una esposa que se ha adornado para su esposo.
Y oí una gran voz desde el trono que decía:
«He aquí la morada de Dios entre los hombres, y morará entre ellos, y ellos serán su pueblo, y el “Dios con ellos” será su Dios».
Y enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte, ni duelo, ni llanto ni dolor, porque lo primero ha desaparecido.
Y dijo el que está sentado en el trono:
«Mira, hago nuevas todas las cosas».

Evangelio del día

Evangelio según San Juan 13, 31-33a. 34-35

Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús:
«Ahora es glorificado el Hijo del hombre, y Dios es glorificado en él. Si Dios es glorificado en él, también Dios lo glorificará en sí mismo: pronto lo glorificará. Hijitos, me queda poco de estar con vosotros. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros; como yo os he amado, amaos también unos a otros. En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os amáis unos a otros».

Palabra del Señor

Evangelio Domingo 18 de Mayo 2025 - Juan 13, 31-33a. 34-35

Anterior  |  Domingo 18  |  Siguiente

Calendario Anual

Reflexion

La lectura de Juan 13, 31-33a. 34-35 nos invita a reflexionar sobre el amor como la esencia del mensaje cristiano. En este pasaje, Jesús se dirige a sus discípulos durante la Última Cena, justo después de que Judas salga para traicionarle. Jesús les ofrece una enseñanza profunda acerca del amor, que será el distintivo de sus seguidores.

El amor como mandamiento nuevo
En este fragmento, Jesús les da un mandamiento nuevo: "Que os améis unos a otros; como yo os he amado, así también os améis vosotros unos a otros" (Juan 13, 34). Este amor, que Jesús menciona, no es simplemente un afecto humano o un amor circunstancial, sino un amor total, sacrificial, sin reservas, que se refleja en la vida y la entrega de Jesús mismo. Este amor es radicalmente diferente al amor que el mundo suele ofrecer, pues no busca el propio interés, sino el bien del otro, incluso a costa del propio sacrificio.

Este mandamiento no es solo una exhortación moral, sino una invitación a vivir el amor de manera transformadora. El amor cristiano tiene como modelo el amor de Jesucristo, que se muestra hasta el final en la cruz. Este amor no solo se predica, sino que se vive en la acción diaria y en el servicio al prójimo.

Un amor que da testimonio
Jesús también señala que "en esto conocerán todos que sois mis discípulos: si os tenéis amor los unos a los otros" (Juan 13, 35). El amor, entonces, es la señal visible y distintiva del cristiano. No es suficiente con decir que somos seguidores de Jesús; debemos demostrarlo a través de nuestras actitudes y acciones hacia los demás. Este amor no está limitado a aquellos con quienes compartimos afinidades, sino que se extiende a todos, incluso a nuestros enemigos.

El amor cristiano no es algo que se pueda esconder o fingir. Debe ser evidente para los demás, y es a través de él que el mundo conocerá a Cristo. Así, cada gesto de amor, cada acción desinteresada, es una oportunidad de dar testimonio de la presencia de Dios en nuestras vidas.

Hoy, más que nunca, estamos llamados a vivir este mandamiento de amor en un mundo marcado por divisiones, injusticias y tensiones. Jesús nos invita a ser transformadores de la realidad, siendo agentes de amor verdadero que desafíen las normas egoístas del mundo. El amor cristiano no solo cambia nuestra relación con Dios, sino también nuestra relación con los demás, llevando luz y esperanza a un mundo que necesita tanto de ello.

Que, al meditar sobre este pasaje, pidamos a Dios la gracia de amar como Él nos ha amado, sin medida, sin condiciones, y sin esperar nada a cambio. Este es el camino para ser verdaderos discípulos de Cristo.

NOTA : El Evangelio del día puede variar segun su pais por alguna celebracion local o Fiesta Patronal, etc.

El Evangelio aqui publicado se basa generalmente en el calendario liturgico del Vaticano, salvo algunas excepciones.

Palabra de Fe Catolica

PARABOLAS NUESTROS SANTOS SACRAMENTOS CELEBRACIONES FRASES CATOLICAS ARTICULOS CONGREGACIONES CATOLICAS PRINCIPALES ORACIONES Biblia Online

Vatican News