Lecturas, Salmo y Evangelio de Hoy - Palabra de Fe
Lectura del día
Comienzo del libro de la Sabiduría 1,1-7:
Amad la justicia, gobernantes de la tierra,
pensad correctamente del Señor
y buscadlo con sencillez de corazón.
Porque se manifiesta a los que no le exigen pruebas
y se revela a los que no desconfían de él.
Los pensamientos retorcidos alejan de Dios
y el poder, puesto a prueba, confunde a los necios.
La sabiduría no entra en alma perversa,
ni habita en cuerpo sometido al pecado.
Pues el espíritu educador y santo huye del engaño,
se aleja de los pensamientos necios
y es ahuyentado cuando llega la injusticia.
La sabiduría es un espíritu amigo de los hombres
que no deja impune al blasfemo:
inspecciona las entrañas,
vigila atentamente el corazón
y cuanto dice la lengua.
Pues el espíritu del Señor llena la tierra,
todo lo abarca y conoce cada sonido.
Palabra de Dios
Salmo
Salmo 138,1-3a.3b-6.7-8.9-10
R/. Guíame, Señor, por el camino eterno
Señor, tú me sondeas y me conoces.
Me conoces cuando me siento o me levanto,
de lejos penetras mis pensamientos;
distingues mi camino y mi descanso,
todas mis sendas te son familiares. R/.
No ha llegado la palabra a mi lengua,
y ya, Señor, te la sabes toda.
Me estrechas detrás y delante,
me cubres con tu palma.
Tanto saber me sobrepasa,
es sublime, y no lo abarco. R/.
¿Adónde iré lejos de tu aliento,
adónde escaparé de tu mirada?
Si escalo el cielo, allí estás tú;
si me acuesto en el abismo, allí te encuentro. R/.
Si vuelo hasta el margen de la aurora,
si emigro hasta el confín del mar,
allí me alcanzará tu izquierda,
me agarrará tu derecha. R/.
Evangelio del día
Evangelio según San Lucas 17,1-6
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Es imposible que no haya escándalos; pero ¡ay de quien los provoca!
Al que escandaliza a uno de estos pequeños, más le valdría que le ataran al cuello una piedra de molino y lo arrojasen al mar.
Tened cuidado.
Si tu hermano te ofende, repréndelo, y si se arrepiente, perdónalo; si te ofende siete veces en un día, y siete veces vuelve a decirte: “Me arrepiento”, lo perdonarás».
Los apóstoles le dijeron al Señor:
«Auméntanos la fe».
El Señor dijo:
«Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: “Arráncate de raíz y plántate en el mar”, y os obedecería».
Palabra del Señor
Evangelio Lunes 10 de Noviembre 2025 - Lucas 17,1-6
Anterior |

Lunes 10 |
Siguiente
Calendario Anual
Reflexión para el Evangelio de San Lucas 17,1-6
En este pasaje, Jesús nos invita a ser muy cuidadosos en nuestra manera de vivir y en la influencia que ejercemos sobre los demás. Advierte sobre los escándalos, que son tropiezos que pueden desviar a los pequeños del camino de la fe. En un mundo donde muchas veces se normaliza el mal o la indiferencia, Jesús nos recuerda que nuestra vida debe ser un testimonio que edifique y nunca que destruya.
Luego, el Señor nos llama al perdón constante. “Si tu hermano peca contra ti y se arrepiente, perdónalo, aunque lo haga siete veces al día”. No se trata de una simple norma de convivencia, sino de vivir con un corazón semejante al de Dios, que es rico en misericordia. El perdón rompe la cadena del rencor y abre la posibilidad de la reconciliación.
Ante estas exigencias tan grandes, los apóstoles piden: “Auméntanos la fe”. Porque saben que solos no pueden vivir este nivel de amor y misericordia. Y Jesús responde con la imagen del grano de mostaza: basta una fe pequeña, auténtica y viva, para que Dios realice maravillas en nosotros. No es cuestión de cantidad, sino de confianza total en su poder.
Para nuestra vida:
Preguntémonos si somos motivo de edificación o de tropiezo para los demás.
Revisemos nuestra capacidad de perdonar, sin cansarnos.
Reconozcamos que la fe, aunque pequeña, si está puesta en Cristo, es capaz de transformar lo imposible en posible.
Pidamos hoy al Señor que aumente nuestra fe, para vivir con misericordia y ser testigos de esperanza en medio de un mundo necesitado de su amor.
NOTA : El Evangelio del día puede variar segun su pais por alguna celebracion local o Fiesta Patronal, etc.
El Evangelio aqui publicado se basa generalmente en el calendario liturgico del Vaticano, salvo algunas excepciones.