Lecturas, Salmo y Evangelio de Hoy - Palabra de Fe Catolica
Evangelio Lunes 14 de Abril
Lectura del día
Lectura del libro de Isaías 42, 1-7
Mirad a mi siervo,
a quien sostengo;
mi elegido,
en quien me complazco.
He puesto mi espíritu sobre él,
manifestará la justicia a las naciones.
No gritará, no clamará,
no voceará por las calles.
La caña cascada no la quebrará,
la mecha vacilante no la apagará.
Manifestará la justicia con verdad.
No vacilará ni se quebrará,
hasta implantar la justicia en el país.
En su ley esperan las islas.
Esto dice el Señor, Dios,
que crea y despliega los cielos,
consolidó la tierra con su vegetación,
da el respiro al pueblo que la habita
y el aliento a quienes caminan por ella:
«Yo, el Señor,
te he llamado en mi justicia,
te cogí de la mano, te formé
e hice de ti alianza de un pueblo
y luz de las naciones,
para que abras los ojos de los ciegos,
saques a los cautivos de la cárcel,
de la prisión a los que habitan en tinieblas».
Salmo
Salmo 26, 1. 2. 3. 13-14
R/. El Señor es mi luz y mi salvación
El Señor es mi luz y mi salvación,
¿a quién temeré?
El Señor es la defensa de mi vida,
¿quién me hará temblar? R/.
Cuando me asaltan los malvados
para devorar mi carne,
ellos, enemigos y adversarios,
tropiezan y caen. R/.
Si un ejército acampa contra mí,
mi corazón no tiembla;
si me declaran la guerra,
me siento tranquilo. R/.
Espero gozar de la dicha del Señor
en el país de la vida.
Espera en el Señor, sé valiente,
ten ánimo, espera en el Señor. R/.
Evangelio del día
Evangelio según San Juan 12, 1-11
Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa.
María tomó una libra de perfume de nardo, auténtico y costoso, le ungió a Jesús los pies y se los enjugó con su cabellera. Y la casa se llenó de la fragancia del perfume.
Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que lo iba a entregar, dice:
«¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios para dárselos a los pobres?».
Esto lo dijo no porque le importasen los pobres, sino porque era un ladrón; y como tenía la bolsa, se llevaba de lo que iban echando.
Jesús dijo:
«Déjala; lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tenéis siempre con vosotros, pero a mí no siempre me tenéis».
Una muchedumbre de judíos se enteró de que estaba allí y fueron no solo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, al que había resucitado de entre los muertos.
Los sumos sacerdotes decidieron matar también a Lázaro, porque muchos judíos, por su causa, se les iban y creían en Jesús.
Palabra del Señor
Evangelio Lunes 14 de Abril 2025 - Juan 12, 1-11
Anterior |

Lunes 14 |
Siguiente
Calendario Anual
Reflexión para el Evangelio de Juan 12, 1-11
La lectura de
Juan 12,1-11 nos presenta un episodio profundamente significativo en la vida de Jesús: el acto de amor y devoción de María de Betania al ungir los pies de Jesús con perfume costoso. Este pasaje no solo revela la cercanía del Señor a su Pasión, sino que también nos invita a reflexionar sobre el verdadero sentido del amor, la generosidad y la entrega.
El texto comienza señalando que Jesús llega a Betania, donde residen Lázaro (quien había sido resucitado por Jesús), Marta y María. Este lugar es un refugio de amistad y hospitalidad para Jesús, quien sabe que pronto enfrentará su Pasión. En este ambiente familiar, María realiza un gesto extraordinario: toma un frasco de perfume de nardo puro, muy caro, unge los pies de Jesús y los seca con sus cabellos. El aroma llenó toda la casa, simbolizando cómo el amor auténtico hacia Cristo tiene un impacto profundo y duradero.
Un acto de amor total
María no solo muestra gratitud y devoción; su acción es un acto profético. Al ungir los pies de Jesús, anticipa su muerte y sepultura. Aunque ella tal vez no comprende completamente el alcance de su gesto, está respondiendo al llamado más profundo del corazón humano: entregarse sin reservas a Dios. Su acción contrasta con las palabras de Judas Iscariote, quien critica el derroche del perfume argumentando que podría haberse vendido para dar dinero a los pobres. Sin embargo, Juan aclara que Judas no estaba interesado en los pobres, sino en su propio beneficio. Esto subraya cómo el pecado puede cegarnos y hacernos juzgar mal las acciones de otros.
Jesús defiende a María con una respuesta profunda: "Dejadla; ha guardado esto para el día de mi sepultura. Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis". Con estas palabras, Jesús no minimiza la importancia de ayudar a los necesitados, sino que destaca la singularidad del momento. María ha captado algo esencial: la presencia de Jesús es un don único que exige una respuesta de amor absoluto.
Reflexiones para nuestra vida
Este pasaje nos invita a preguntarnos: ¿Cómo respondemos al llamado de amar a Cristo con todo nuestro ser? María representa el ideal del discípulo que reconoce la grandeza de Jesús y le ofrece lo mejor de sí. Su acto nos enseña que el amor a Dios debe ser prioritario, incluso cuando parezca desproporcionado o incomprendido por los demás.
Generosidad sin límites : María no calculó el costo de su ofrenda. En un mundo donde a menudo medimos nuestras acciones por su utilidad o rentabilidad, su ejemplo nos recuerda que el amor verdadero no cuenta el precio. ¿Estamos dispuestos a entregar lo mejor de nosotros mismos al Señor?
La proximidad de la Pasión : Este episodio ocurre poco antes de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y su posterior crucifixión. Nos prepara para contemplar el sacrificio de Cristo y nos invita a acompañarlo con corazones abiertos y llenos de gratitud. María anticipa la unción que recibiría el cuerpo de Jesús después de su muerte, mostrándonos que podemos honrarlo tanto en su vida como en su Pasión.
El juicio humano frente al amor divino : Las críticas de Judas son un recordatorio de que los actos de amor hacia Dios a menudo son malinterpretados o ridiculizados por quienes carecen de fe. No debemos dejarnos influir por opiniones externas que buscan desalentar nuestra devoción. Lo importante es agradar a Dios, no a los hombres.
Los pobres y la misericordia : Jesús afirma que siempre habrá pobres, pero recalca que su presencia física es un momento irrepetible. Esto no significa que debamos descuidar a los necesitados, sino que debemos equilibrar nuestro servicio a los demás con una relación personal y profunda con Cristo. La caridad hacia los pobres debe fluir de un corazón que ama a Dios sobre todas las cosas.
NOTA : El Evangelio del día puede variar segun su pais por alguna celebracion local o Fiesta Patronal, etc.
El Evangelio aqui publicado se basa generalmente en el calendario liturgico del Vaticano, salvo algunas excepciones.