palabradefecatolica@gmail.com - Lecturas, Salmo y Evangelio de Hoy

Evangelio del dia

Evangelio Martes 15 de Julio 2025

Anterior  |  Martes 15  |  Siguiente

Lecturas, Salmo y Evangelio de Hoy - Palabra de Fe

Evangelio Martes 15 de Julio 2025 - Mateo 11,20-24

Lectura del día

Lectura del libro del Éxodo 2,1-15a:

En aquellos días, un hombre de la tribu de Leví se casó con una mujer de la misma tribu. Ella concibió y dio a luz un niño. Viendo que era hermoso, lo tuvo escondido tres meses. Pero, no pudiendo tenerlo escondido por más tiempo, tomó una cesta de mimbre, la embadurnó de barro y pez, colocó en ella a la criatura, y la depositó entre los juncos, junto a la orilla del Nilo.
Una hermana del niño observaba a distancia para ver en qué paraba todo aquello.
La hija del faraón bajó a bañarse en el Nilo, mientras sus criadas la seguían por la orilla del río. Al descubrir la cesta entre los juncos, mandó una criada a recogerla.
La abrió, miró dentro, y encontró un niño llorando.
Conmovida, comentó:
«Es un niño de los hebreos».
Entonces, la hermana del niño dijo a la hija del faraón:
«¿Quieres que vaya a buscarle una nodriza hebrea que críe al niño?».
Respondió la hija del faraón:
«Vete».
La muchacha fue y llamó a la madre del niño.
La hija del faraón le dijo:
«Llévate al niño y críamelo, y yo te pagaré».
La mujer tomó al niño y lo crió.
Cuando creció el muchacho, se lo llevó a la hija del faraón, que lo adoptó como hijo y lo llamó Moisés, diciendo: «lo he sacado del agua».
Pasaron los años. Un día, cuando Moisés ya era mayor, fue adonde estaban sus hermanos y los encontró transportando cargas. Y vio cómo un egipcio maltrataba a un hebreo, uno de sus hermanos.
Miró a un lado y a otro, y, viendo que no había nadie, mató al egipcio y lo enterró en la arena.
Al día siguiente, salió y encontró a dos hebreos riñendo, y dijo al culpable:
«¿Por qué golpeas a tu compañero?».
Él le contestó:
-«¿Quién te ha nombrado jefe y juez nuestro? ¿Es que pretendes matarme como mataste al egipcio?».
Moisés se asustó y pensó:
«Seguro que saben lo ocurrido».
Cuando el faraón se enteró del hecho, buscó a Moisés para matarlo. Pero Moisés huyó del faraón y se refugió en la tierra de Madián.

Salmo

Salmo 68,3.14.30-31.33-34
R/. Los humildes, buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón

Me estoy hundiendo en un cieno profundo
y no puedo hacer pie;
he entrado en la hondura del agua,
me arrastra la corriente. R.

Mi oración se dirige a ti,
Señor, el día de tu favor;
que me escuche tu gran bondad,
que tu fidelidad me ayude. R.

Yo soy un pobre malherido;
Dios mío, tu salvación me levante.
Alabaré el nombre de Dios con cantos,
proclamaré su grandeza con acción de gracias. R.

Miradlo, los humildes, y alegraos,
buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.
Que el Señor escucha a sus pobres,
no desprecia a sus cautivos. R.

Evangelio del día

Evangelio según San Mateo 11,20-24

En aquel tiempo, se puso Jesús a recriminar a las ciudades donde había hecho la mayor parte de sus milagros, porque no se habían convertido:
«¡Ay de ti, Corozaín, ay de ti, Betsaida! Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, cubiertas de sayal y ceniza.
Pues os digo que el día del juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras.
Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al abismo.
Porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que en ti, habría durado hasta hoy.
Pues os digo que el día del juicio le será más llevadero a Sodoma que a ti».

Palabra del Señor

Evangelio Martes 15 de Julio 2025 - Mateo 11,20-24

Anterior  |  Martes 15  |  Siguiente

Calendario Anual

Reflexión para el Evangelio de San Mateo 11,20-24

El pasaje de San Mateo 11, 20-24 contiene una advertencia solemne de Jesús dirigida a las ciudades donde realizó la mayoría de sus milagros, pero que no se arrepintieron ni reconocieron su mensaje. Este texto nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que acompaña los dones y oportunidades que Dios pone en nuestro camino, así como sobre la importancia de responder al llamado de conversión.

La Denuncia de las Ciudades Impenitentes
Jesús comienza denunciando a tres ciudades: Corazín, Betsaida y Cafarnaúm. Estas fueron testigos de muchos de sus milagros y enseñanzas, pero no se convirtieron ni arrepintieron de sus pecados. Jesús les dice: "¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y Sidón se hubieran realizado los milagros que se han hecho en vosotras, hace tiempo que se habrían arrepentido, cubiertos de cilicio y ceniza" (vv. 21). Luego añade que, por esta falta de respuesta, Corazín y Betsaida serán juzgadas más severamente que Tiro y Sidón, ciudades paganas conocidas por su maldad.

Esta declaración subraya un principio importante: a quienes se les ha dado más, se les exigirá más. Las ciudades que presenciaron directamente la obra poderosa de Jesús tenían una mayor responsabilidad de reconocerlo y responder con fe y conversión. Su falta de arrepentimiento no solo es una negación del mensaje de Cristo, sino también una desaprovechamiento flagrante de los dones divinos.

Jesús dirige una advertencia similar a Cafarnaúm, la ciudad donde vivió durante gran parte de su ministerio. Les recuerda que, aunque fueron exaltadas hasta el cielo por los privilegios que recibieron, serán humilladas hasta el infierno por su incredulidad: "Porque si en Sodoma se hubieran realizado los milagros que se han hecho en ti, aún permanecería hoy" (v. 23).

Lecciones sobre la Responsabilidad Espiritual
Los dones de Dios traen responsabilidad: Las ciudades mencionadas tuvieron el privilegio de presenciar los milagros y enseñanzas de Jesús, pero no respondieron con gratitud ni conversión. Esto nos recuerda que los dones y oportunidades que Dios nos da —como la fe, la gracia sacramental o las bendiciones materiales— deben ser aprovechados para crecer en nuestra relación con Él. Ignorar estos dones tiene consecuencias graves.
La conversión es una respuesta necesaria: Los milagros y las palabras de Jesús no son meros espectáculos; son llamados a la conversión. La fe no consiste simplemente en admirar las obras de Dios, sino en cambiar nuestra vida para alinearnos con su voluntad. Sin arrepentimiento, incluso los mayores milagros pierden su propósito.
El juicio será proporcional a la luz recibida: Jesús deja claro que aquellos que han recibido más luz y revelación serán juzgados con mayor rigor. Esto no significa que Dios sea injusto, sino que cada uno será evaluado según lo que ha tenido la oportunidad de conocer y vivir. Para nosotros, esto implica una mayor responsabilidad como cristianos bautizados, quienes hemos sido iluminados por el Evangelio.
No confundir cercanía con salvación: Las ciudades mencionadas estaban geográficamente cerca de Jesús, pero eso no garantizó su salvación. De manera similar, estar cerca de la Iglesia, participar en los sacramentos o conocer las enseñanzas de Cristo no basta si no hay una verdadera conversión del corazón. La salvación requiere fe viva y compromiso auténtico. Implicaciones para Nuestra Vida

Este pasaje nos desafía a examinar nuestras propias vidas y nuestra respuesta al Evangelio:
Aprovechar los dones de Dios: ¿Hemos sido negligentes con los dones espirituales que hemos recibido? La fe, los sacramentos y las enseñanzas de la Iglesia son regalos preciosos que debemos valorar y poner en práctica.
Vivir en conversión continua: La conversión no es un evento único, sino un proceso diario de arrepentimiento y renovación. Debemos preguntarnos si estamos abiertos a la acción transformadora del Espíritu Santo en nuestras vidas.
Evitar la indiferencia espiritual: Las ciudades mencionadas cayeron en la rutina y la indiferencia, a pesar de haber presenciado las maravillas de Dios. Nosotros también podemos caer en la tentación de dar por sentada nuestra fe si no la alimentamos con la oración, la Eucaristía y las obras de caridad.
Ser apóstoles para otros: Como discípulos de Cristo, estamos llamados a compartir su mensaje con quienes aún no lo conocen. Nuestra misión es ayudar a otros a reconocer el amor y la verdad de Dios antes de que sea demasiado tarde.


NOTA : El Evangelio del día puede variar segun su pais por alguna celebracion local o Fiesta Patronal, etc.
El Evangelio aqui publicado se basa generalmente en el calendario liturgico del Vaticano, salvo algunas excepciones.

Palabra de Fe Catolica

PARABOLAS NUESTROS SANTOS SACRAMENTOS CELEBRACIONES FRASES CATOLICAS ARTICULOS CONGREGACIONES CATOLICAS PRINCIPALES ORACIONES Biblia Online

Vatican News