Evangelio Viernes 29 de Agosto 2025 - Marcos 6, 17-29

Evangelio del dia

Evangelio Viernes 29 de Agosto 2025

Anterior  |  Viernes 29  |  Siguiente

Lecturas, Salmo y Evangelio de Hoy - Palabra de Fe

Martirio de San Juan Bautista

Evangelio Viernes 29 de Agosto 2025 - Marcos 6, 17-29

Lectura del día

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 4, 1-8

Hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús:
Ya habéis aprendido de nosotros cómo comportarse para agradar a Dios; pues comportaos así y seguid adelante.
Ya conocéis las instrucciones que os dimos, en nombre del Señor Jesús.
Esto es la voluntad de Dios: vuestra santificación, que os apartéis de la impureza, que cada uno de vosotros trate su cuerpo con santidad y respeto, no dominado por la pasión, como hacen los gentiles que no conocen a Dios.
Y que en este asunto nadie pase por encima de su hermano ni se aproveche con engaño, porque el Señor venga todo esto, como ya os dijimos y aseguramos: Dios no nos ha llamado a una vida impura, sino santa.
Por tanto, quien esto desprecia, no desprecia a un hombre, sino a Dios, que os ha dado su Espíritu Santo.

Salmo

Salmo 96, 1 y 2b. 5-6. 10. 11-12
R. Alegraos, justos, con el Señor

El Señor reina, la tierra goza,
se alegran las islas innumerables.
Justicia y derecho sostienen su trono. R/.

Los montes se derriten como cera ante el Señor,
ante el Señor de toda la tierra;
los cielos pregonan su justicia,
y todos los pueblos contemplan su gloria. R/.

Odiad el mal los que amáis al Señor:
él protege la vida de sus fieles
y los libra de los malvados. R/.

Amanece la luz para el justo,
y la alegría para los rectos de corazón.
Alegraos, justos, con el Señor,
celebrad su santo nombre. R/.

Evangelio del día

Evangelio según San Marcos 6, 17-29

En aquel tiempo, Herodes había mandado prender a Juan y lo habla metido en la cárcel, encadenado.
El motivo era que Herodes se habla casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era lícito tener la mujer de su hermano.
Herodías aborrecía a Juan y quería quitarlo de en medio; no acababa de conseguirlo, porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre honrado y santo, y lo defendía. Cuando lo escuchaba, quedaba desconcertado, y lo escuchaba con gusto.
La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados. El rey le dijo a la joven:
-«Pídeme lo que quieras, que te lo doy.»
Y le juró:
-«Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino.»
Ella salió a preguntarle a su madre:
-«¿Qué le pido?»
La madre le contestó:
-«La cabeza de Juan, el Bautista.»
Entró ella en seguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió:
-«Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan, el Bautista.»
El rey se puso muy triste; pero, por el juramento y los convidados, no quiso desairarla. En seguida le mandó a un verdugo que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven; la joven se la entregó a su madre.
Al enterarse sus discípulos, fueron a recoger el cadáver y lo enterraron.

Palabra del Señor

Evangelio Viernes 29 de Agosto 2025 - Marcos 6, 17-29

Anterior  |  Viernes 29  |  Siguiente

Calendario Anual

Reflexión para el Evangelio de San Marcos 6, 17-29

El pasaje de San Marcos 6, 17-29 narra la trágica muerte de Juan el Bautista, un profeta valiente que enfrentó las consecuencias de denunciar el pecado y proclamar la verdad. Este texto nos invita a reflexionar sobre el costo del testimonio cristiano, la importancia de la integridad moral y la fidelidad a Dios incluso en medio de la adversidad.

El Encarcelamiento de Juan el Bautista
La historia comienza con el encarcelamiento de Juan debido a su valiente denuncia del matrimonio ilegítimo entre Herodes Antipas y Herodías, esposa de Felipe, hermano de Herodes (v. 17). Juan no temió confrontar al poderoso gobernante con la verdad: "No te es lícito tener la mujer de tu hermano" (v. 18). Su postura fue clara y firme, reflejando su compromiso con la ley de Dios y su misión como precursor del Mesías.

Sin embargo, esta confrontación le costó la libertad y, eventualmente, la vida. Herodías guardaba rencor contra Juan por su crítica y buscó venganza, aprovechando la oportunidad que se le presentó durante un banquete festivo. La muerte de Juan no fue el resultado de un acto espontáneo, sino de una conspiración cuidadosamente planeada por quienes no podían tolerar su mensaje incómodo.

La Decapitación de Juan el Bautista
Durante el banquete, la hija de Herodías, Salomé, bailó para Herodes y sus invitados, complaciendo tanto al gobernante que prometió darle lo que pidiera, "aunque sea la mitad de mi reino" (v. 23). Siguiendo las instrucciones de su madre, Salomé pidió "la cabeza de Juan el Bautista en una bandeja" (v. 25).

Herodes, aunque consternado, cumplió la petición para no perder su reputación frente a sus invitados. Así, Juan fue decapitado en la cárcel, y su cabeza fue entregada a Salomé, quien la llevó a su madre (vv. 27-28). Este desenlace brutal subraya cómo el orgullo, la ambición y la venganza pueden llevar a actos de crueldad extrema.


Este pasaje ofrece importantes lecciones para nuestra vida:
Coraje para Defender la Verdad: Juan el Bautista es un modelo de valentía y coherencia. No permitió que el miedo o el peligro lo silenciaran cuando se trataba de defender los valores morales y la voluntad de Dios. Como cristianos, estamos llamados a ser igualmente valientes en proclamar la verdad, incluso cuando esto implique enfrentar oposición.
Consecuencias del Pecado: El pecado de Herodes y Herodías tuvo graves consecuencias no solo para ellos mismos, sino también para otros. Su falta de arrepentimiento y su deseo de satisfacer sus pasiones egoístas llevaron a la injusticia y la muerte. Nos recuerda que nuestras acciones tienen un impacto más allá de nosotros mismos.
Fidelidad Hasta el Fin: Juan permaneció fiel a su misión hasta el último momento de su vida. Su ejemplo nos inspira a vivir con integridad, sabiendo que nuestra vocación como discípulos de Cristo puede requerir sacrificios, pero que nuestra recompensa está en el cielo.
El Precio del Discipulado: Seguir a Cristo no siempre es fácil ni cómodo. A veces, el testimonio de fe puede traer persecución o incluso el martirio. Sin embargo, aquellos que dan su vida por Cristo son verdaderamente libres y encuentran la plenitud de la vida eterna.

NOTA : El Evangelio del día puede variar segun su pais por alguna celebracion local o Fiesta Patronal, etc.
El Evangelio aqui publicado se basa generalmente en el calendario liturgico del Vaticano, salvo algunas excepciones.

Palabra de Fe Catolica

PARABOLAS NUESTROS SANTOS SACRAMENTOS CELEBRACIONES FRASES CATOLICAS ARTICULOS CONGREGACIONES CATOLICAS PRINCIPALES ORACIONES Biblia Online

Vatican News