Lecturas, Salmo y Evangelio de Hoy - Palabra de Fe
Evangelio Jueves 24 de Julio 2025 - Mateo 13,10-17
Lectura del día
Lectura del libro del Éxodo 19,1-2.9-11.16-20b:
A los tres meses de salir de la tierra de Egipto, aquel día, los hijos de Israel llegaron al desierto del
Sinaí. Salieron de Refidín, llegaron al desierto de Sinaí y acamparon allí, frente a la montaña.
El Señor le dijo:
«Voy a acercarme a ti en una nube espesa, para que el pueblo pueda escuchar cuando yo hable
contigo, y te crean siempre».
Y Moisés comunicó al Señor lo que el pueblo había dicho.
El Señor dijo a Moisés:
«Vuelve a tu pueblo y purifícalos hoy y mañana, que se laven la ropa y estén preparados para el
tercer día; pues el tercer día descenderá el Señor sobre la montaña del Sinaí a la vista del pueblo».
Al tercer día, al amanecer, hubo truenos y relámpagos y una densa nube sobre la montaña; se oía un
fuerte sonido de trompeta; y toda la gente que estaba en el campamento se echó a temblar.
Moisés sacó al pueblo del campamento, al encuentro de Dios, y se detuvieron al pie de la montaña.
La montaña del Sinaí humeaba, porque el Señor había descendido sobre ella en medio de fuego. Su
humo se elevaba como el de un horno y toda la montaña temblaba con violencia.
El sonar de la trompeta se hacía cada vez más fuerte; Moisés hablaba y Dios le respondía con el
trueno. El Señor descendió al monte Sinaí, a la cumbre del monte. El Señor llamó a Moisés a la cima
de la montaña.
Salmo
Dn 3,52.53.54.55.56
R/. A ti gloria y alabanza por los siglos
Bendito eres, Señor, Dios de nuestros padres. R/.
Bendito tu nombre, santo y glorioso. R/.
Bendito eres en el templo de tu santa gloria. R/.
Bendito eres sobre el trono de tu reino. R/.
Bendito eres tú, que sentado sobre querubines sondeas los abismos. R/.
Bendito eres en la bóveda del cielo. R/.
Evangelio del día
Evangelio según San Mateo 13,10-17
En aquel tiempo, se acercaron a Jesús los discípulos y le preguntaron: «¿Por qué les hablas en parábolas?»
Él les contestó: «A vosotros se os ha concedido conocer los secretos del reino de los cielos y a ellos no. Porque al que tiene se le dará y tendrá de sobra, y al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene. Por eso les hablo en parábolas, porque miran sin ver y escuchan sin oír ni entender. Así se cumplirá en ellos la profecía de Isaías: "Oiréis con los oídos sin entender; miraréis con los ojos sin ver; porque está embotado el corazón de este pueblo, son duros de oído, han cerrado los ojos; para no ver con los ojos, ni oír con los oídos, ni entender con el corazón, ni convertirse para que yo los cure." ¡Dichosos vuestros ojos, porque ven, y vuestros oídos, porque oyen! Os aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis vosotros y no lo vieron, y oír lo que oís y no lo oyeron.»
Palabra del Señor
Evangelio Jueves 24 de Julio 2025 - Mateo 13,10-17
Anterior |

Jueves 24 |
Siguiente
Calendario Anual
Reflexión para el Evangelio de San Mateo 13,10-17
Reflexión Católica sobre San Mateo 13, 10-17
El pasaje de
San Mateo 13, 10-17 nos invita a reflexionar sobre el misterio del Reino de Dios y la forma en que Jesús lo revela a través de parábolas. Este texto no solo explica por qué Jesús utiliza este método de enseñanza, sino que también nos desafía a examinar nuestra disposición para comprender y aceptar su mensaje.
La Razón de las Parábolas
Cuando los discípulos le preguntan por qué habla al pueblo en parábolas, Jesús responde: "Porque a vosotros se os ha concedido conocer los misterios del Reino de los cielos, pero a ellos no" (v. 11). Esta declaración puede parecer desconcertante, pero Jesús no está excluyendo a nadie deliberadamente. Más bien, está subrayando que la comprensión de su mensaje depende de la actitud del corazón. Las parábolas son como una semilla: germinan en los corazones abiertos y receptivos, pero carecen de efecto en aquellos que están endurecidos o indiferentes.
Jesús cita a Isaías 6, 9-10 para explicar que algunos oyen sin escuchar y ven sin percibir porque sus corazones están cerrados al mensaje divino. Esto no significa que Dios les niegue la salvación, sino que su incredulidad es fruto de su propia resistencia. Las parábolas, entonces, tienen un doble propósito: revelar la verdad a quienes buscan sinceramente a Dios y, al mismo tiempo, ocultarla a quienes rechazan su gracia.
Bienaventurados Vuestros Ojos y Vuestros Oídos
Jesús continúa diciendo a sus discípulos: "Dichosos vuestros ojos porque ven, y vuestros oídos porque oyen" (v. 16). Estas palabras resaltan el privilegio de quienes han sido llamados a reconocer y comprender el misterio del Reino. A lo largo de la historia, muchos profetas y justos anhelaron ver y entender lo que los discípulos están experimentando directamente en la presencia de Cristo.
Este versículo nos recuerda que vivir en la era del Evangelio es un don inmenso. Tenemos acceso a la plenitud de la Revelación en Jesucristo, quien es el cumplimiento de todas las promesas divinas. Sin embargo, con este privilegio viene la responsabilidad de responder con fe y gratitud, permitiendo que la Palabra de Dios transforme nuestras vidas.
Para Nuestra Vida
La Importancia de un Corazón Abierto: La capacidad de comprender las enseñanzas de Jesús no depende únicamente de la inteligencia humana, sino de la disposición del corazón. Si acudimos a Él con humildad y deseo sincero de conocerlo, el Espíritu Santo iluminará nuestro entendimiento.
Las Parábolas como Invitación a la Reflexión: Las parábolas no son meras historias simples; son herramientas profundas que desafían nuestra manera de pensar y actuar. Nos invitan a ir más allá de lo superficial y buscar el significado espiritual detrás de sus palabras.
El Privilegio de Conocer el Evangelio: Vivimos en un tiempo privilegiado, donde tenemos acceso directo a la enseñanza de Cristo a través de las Escrituras y la Tradición de la Iglesia. Debemos valorar este don y comprometernos a profundizar en nuestra fe.
Evitar el Endurecimiento del Corazón: El peligro de cerrar nuestros oídos y ojos al mensaje de Dios es real. Podemos caer en la rutina religiosa o en la indiferencia espiritual si no cultivamos una relación viva con Cristo. Que nunca permitamos que nuestra fe se convierta en algo mecánico o superficial.
Las palabras de Jesús en este pasaje nos recuerdan que el Reino de Dios se revela a quienes tienen un corazón dispuesto a recibirlo. Las parábolas son una invitación a abrirnos a la acción del Espíritu Santo y a buscar profundamente el significado de las enseñanzas de Cristo. Que tengamos la sabiduría de aprovechar el privilegio de vivir en la luz del Evangelio y la valentía de responder con un corazón abierto y transformado.
NOTA : El Evangelio del día puede variar segun su pais por alguna celebracion local o Fiesta Patronal, etc.
El Evangelio aqui publicado se basa generalmente en el calendario liturgico del Vaticano, salvo algunas excepciones.