palabradefecatolica@gmail.com - Lecturas, Salmo y Evangelio de Hoy

Evangelio del dia

Evangelio Sábado 19 de Julio 2025

Anterior  |  Sábado 19  |  Siguiente

Lecturas, Salmo y Evangelio de Hoy - Palabra de Fe

Evangelio Sábado 19 de Julio 2025 - Mateo 12, 14-21

Lectura del día

Lectura del libro del Éxodo 12, 37-42

En aquellos días, los hijos de Israel marcharon de Ramsés hacia Sucot: eran seiscientos mil hombres de a pie, sin contar los niños; y les seguía una multitud inmensa, con ovejas y vacas y enorme cantidad de ganado.
Cocieron la masa que habían sacado de Egipto en forma de panes ázimos, pues no había fermentado, porque los egipcios los echaban y no los dejaban detenerse; y tampoco se llevaron provisiones.
La estancia de los hijos de Israel en Egipto duró cuatrocientos treinta años.
Cumplidos los cuatrocientos treinta años, el mismo día, salieron de Egipto las legiones del Señor.
Fue la noche en que veló el Señor para sacarlos de la tierra de Egipto. Será la noche de vela, en honor del Señor, para los hijos de Israel por todas las generaciones.

Salmo

Salmo 135,1.23-24.10-12.13-15
R/. Porque es eterna su misericordia

Dad gracias al Señor porque es bueno: R.

En nuestra humillación, se acordó de nosotros: R.

Y nos libró de nuestros opresores: R.

Él hirió a Egipto en sus primogénitos: R.

Y sacó a Israel de aquel país: R.

Con mano poderosa, con brazo extendido: R.

Él dividió en dos partes el mar Rojo: R.

Y condujo por en medio a Israel: R.

Arrojó en el mar Rojo al faraón y a su ejército: R.

Evangelio del día

Evangelio según San Mateo 12, 14-21.

En aquel tiempo, al salir de la sinagoga, los fariseos planearon el modo de acabar con Jesús.
Pero Jesús se enteró, se marchó de allí y muchos lo siguieron.
Él los curó a todos, mandándoles que no lo descubrieran.
Así se cumplió lo dicho por medio del profeta Isaías:
«Mirad a mi siervo, mi elegido, mi amado, en quien me complazco. Sobre él pondré mi espíritu para que anuncie el derecho a las naciones.
No porfiará, no gritará, nadie escuchará su voz por las calles.
La caña cascada no la quebrará, la mecha vacilante no lo apagará, hasta llevar el derecho a la victoria; en su nombre esperarán las naciones».

Palabra del Señor

Evangelio Sábado 19 de Julio 2025 - Mateo 12, 14-21

Anterior  |  Sábado 19  |  Siguiente

Calendario Anual

Reflexión para el Evangelio de San Mateo 12, 14-21

El pasaje de San Mateo 12, 14-21 nos presenta una escena profunda que contrasta la oposición de los fariseos hacia Jesús con el cumplimiento de una antigua profecía mesiánica. Este texto no solo revela la hostilidad que enfrentó Jesús por su misericordia y autoridad, sino que también destaca su identidad como el Siervo humilde y compasivo prometido por Dios.

La Conspiración de los Fariseos
Después de que Jesús sanara en sábado a un hombre con una mano paralizada (vv. 9-13), los fariseos, en lugar de maravillarse por el milagro, se reúnen para conspirar contra Él y buscar cómo eliminarlo (v. 14). Su reacción refleja una mentalidad cerrada y legalista que prioriza las normas sobre la vida y la misericordia. En lugar de reconocer a Jesús como el Mesías, lo ven como una amenaza para su poder y tradiciones.

Esta actitud es un recordatorio de cómo el pecado puede cegarnos ante la verdad. Los fariseos, aunque expertos en la ley, no lograron ver más allá de sus propios intereses ni reconocer la obra de Dios en medio de ellos. Nos invita a preguntarnos: ¿permitimos que nuestras ideas, prejuicios o temores nos impidan acoger la gracia divina?

Jesús, el Siervo Humilde
En respuesta a esta conspiración, Mateo cita una profecía de Isaías (Is 42, 1-4) que describe al Mesías como un siervo humilde y lleno del Espíritu Santo: "He aquí mi siervo, a quien he elegido; mi amado, en quien me complazco. Pondré mi Espíritu sobre él, y anunciará justicia a las naciones" (v. 18). Esta descripción contrasta claramente con la expectativa popular de un Mesías político y triunfalista. Jesús no vino imponiendo su poder ni buscando confrontación, sino trayendo paz, justicia y salvación con mansedumbre.

El texto subraya que Jesús no discutirá ni gritará; su voz no resonará en las calles (v. 19). Esto destaca su estilo de liderazgo, caracterizado por la paciencia, la compasión y la discreción. Aunque enfrenta oposición, Él no responde con violencia ni agresividad, sino con amor y firmeza. Su misión no es destruir, sino restaurar: "No quebrará la caña cascada ni apagará la mecha que arde débilmente" (v. 20).

Proclamar Justicia a las Naciones
La profecía también anuncia que el Siervo proclamará justicia a las naciones hasta que "triunfe la justicia" y "todas las naciones pongan en él su esperanza" (v. 21). Esto señala la universalidad de la misión de Jesús. Él no vino solo para Israel, sino para toda la humanidad. Su mensaje de salvación, amor y reconciliación está destinado a cruzar fronteras y transformar corazones en todas partes.

Para nosotros, esto significa que Jesús es el modelo perfecto de evangelización. No debemos predicar con arrogancia ni imposición, sino con humildad y amor, siguiendo su ejemplo de servicio y compasión. La justicia que Él trae no es simplemente legal o punitiva, sino restauradora y misericordiosa, ofreciendo nuevas oportunidades a quienes están heridos o perdidos.

Para Nuestra Vida
Humildad frente a la Oposición: Como cristianos, podemos enfrentar críticas o rechazo por vivir según el Evangelio. Sin embargo, como Jesús, debemos responder con mansedumbre y confianza en Dios, sin caer en la confrontación ni el resentimiento.
Ser Instrumentos de Misericordia: Jesús no desprecia a los débiles ni rechaza a quienes están dañados. Nos invita a ser como Él: personas que cuidan a los vulnerables, acompañan a los necesitados y llevan esperanza a quienes han perdido el ánimo.
Comprometerse con la Justicia: La justicia que Cristo proclama no es simplemente social ni política, sino profundamente espiritual. Nos llama a trabajar por la paz, la reconciliación y la dignidad humana, siempre desde un corazón transformado por el amor de Dios.
Vivir como Luz para el Mundo: Así como Jesús trajo luz y esperanza a las naciones, estamos llamados a ser sus testigos en el mundo. Que nuestras palabras y acciones reflejen su amor y misericordia, atrayendo a otros hacia Él.

El episodio de San Mateo 12, 14-21 nos recuerda quién es Jesús: el Siervo humilde, lleno de Espíritu Santo, que trae justicia y salvación con paciencia y amor. Su ejemplo nos desafía a vivir con humildad, a responder a la oposición con mansedumbre y a comprometernos con la misión de llevar su luz al mundo. Que tengamos la sabiduría de seguir su camino y la valentía de ser instrumentos de su justicia y paz.


NOTA : El Evangelio del día puede variar segun su pais por alguna celebracion local o Fiesta Patronal, etc.
El Evangelio aqui publicado se basa generalmente en el calendario liturgico del Vaticano, salvo algunas excepciones.

Palabra de Fe Catolica

PARABOLAS NUESTROS SANTOS SACRAMENTOS CELEBRACIONES FRASES CATOLICAS ARTICULOS CONGREGACIONES CATOLICAS PRINCIPALES ORACIONES Biblia Online

Vatican News