palabradefecatolica@gmail.com - Lecturas, Salmo y Evangelio de Hoy

Evangelio del dia

Evangelio Viernes 18 de Julio 2025

Anterior  |  Viernes 18  |  Siguiente

Lecturas, Salmo y Evangelio de Hoy - Palabra de Fe

Evangelio Viernes 18 de Julio 2025 - Mateo 12,1-8

Lectura del día

Lectura del libro del Éxodo 11,10-12,14

En aquellos días, Moisés y Aarón hicieron muchos prodigios en presencia del faraón; pero el Señor hizo que el faraón se obstinara en no dejar marchar a los hijos de Israel de su tierra.
Dijo el Señor a Moisés y a Aarón en tierra de Egipto:
«Este mes será para vosotros el principal de los meses; será para vosotros el primer mes del año. Decid a toda la asamblea de Israel: "El diez de este mes cada uno procurará un animal para su familia, uno por casa. Si la familia es demasiado pequeña para comérselo, que se junte con el vecino más próximo a su casa, hasta completar el número de personas; y cada uno comerá su parte hasta terminarlo.
Será un animal sin defecto, macho, de un año; lo escogeréis entre los corderos o los cabritos.
Lo guardaréis hasta el día catorce del mes y toda la asamblea de los hijos de Israel lo matará al atardecer”. Tomaréis la sangre y rociaréis las dos jambas y el dintel de la casa donde lo comáis.
Esa noche comeréis la carne, asada a fuego, y comeréis panes sin fermentar y hierbas amargas.
No comeréis de ella nada crudo, ni cocido en agua, sino asado a fuego: con cabeza, patas y vísceras. No dejaréis restos para la mañana siguiente; y, si sobra algo, lo quemaréis.
Y lo comeréis así: la cintura ceñida, las sandalias en los pies, un bastón en la mano; y os lo comeréis a toda prisa, porque es la Pascua, el Paso del Señor.
Yo pasaré esta noche por la tierra de Egipto y heriré a todos los primogénitos de la tierra de Egipto, desde los hombres hasta los ganados, y me tomaré justicia de todos los dioses de Egipto. Yo, el Señor.
La sangre será vuestra señal en las casas donde habitáis. Cuando yo vea la sangre, pasaré de largo ante vosotros, y no habrá entre vosotros plaga exterminadora, cuando yo hiera a la tierra de Egipto.
Este será un día memorable para vosotros; en él celebraréis fiesta en honor del Señor. De generación en generación, como ley perpetua lo festejaréis.

Salmo

Salmo 115,12-13.15-16be.17-18
R/. Alzaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor

¿Cómo pagaré al Señor
todo el bien que me ha hecho?
Alzaré la copa de la salvación
invocando el nombre del Señor. R.

Mucho le cuesta al Señor
la muerte de sus fieles.
Señor, yo soy tu siervo,
hijo de tu esclava:
rompiste mis cadenas. R.

Te ofreceré un sacrificio de alabanza,
invocando el nombre del Señor.
Cumpliré al Señor mis votos
en presencia de todo el pueblo. R.

Evangelio del día

Evangelio según San Mateo 12,1-8

En aquel tiempo, atravesó Jesús en sábado un sembrado; los discípulos, que tenían hambre, empezaron a arrancar espigas y a comérselas.
Los fariseos, al verlo, le dijeron:
«Mira, tus discípulos están haciendo una cosa que no está permitida en sábado».
Les replicó:
«¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y sus hombres sintieron hambre? Entró en la casa de Dios y comieron de los panes de la proposición, cosa que no les estaba permitida ni a él ni a sus compañeros, sino sólo a los sacerdotes.
¿Y no habéis leído en la ley que los sacerdotes pueden violar el sábado en el templo sin incurrir en culpa?
Pues os digo que aquí hay uno que es más que el templo.
Si comprendierais lo que significa "quiero misericordia y no sacrificio", no condenaríais a los inocentes. Porque el Hijo del hombre es señor del sábado».

Palabra del Señor

Evangelio Viernes 18 de Julio 2025 - Mateo 12,1-8

Anterior  |  Viernes 18  |  Siguiente

Calendario Anual

Reflexión para el Evangelio de San Mateo 12,1-8

El pasaje de San Mateo 12, 1-8 es una narración profunda que contrasta la rigidez legalista de los fariseos con la misericordia y el sentido verdadero de la ley según Jesús. Este episodio no solo revela la tensión entre el cumplimiento externo de las normas y el propósito espiritual detrás de ellas, sino que también nos invita a reflexionar sobre cómo vivimos nuestra relación con Dios en medio de las exigencias de la vida cotidiana.

El Contexto: Los Discípulos y los Granos de Trigo
La escena comienza con Jesús y sus discípulos caminando por un campo de trigo un día de sábado. Los discípulos, hambrientos, arrancan algunas espigas para comerlas. Esto despierta la indignación de los fariseos, quienes acusan a los discípulos de violar el precepto sabático al trabajar (arrancar granos se consideraba una actividad prohibida en el día de descanso).

Los fariseos interpretaron la ley de manera rígida, priorizando su cumplimiento literal sobre su propósito esencial: honrar a Dios y cuidar del bienestar humano. Su actitud refleja una comprensión superficial de la ley, centrada en lo externo y desprovista de compasión. En contraste, Jesús responde con sabiduría y autoridad, recordando que la ley fue hecha para el hombre, no el hombre para la ley (cf. Mc 2,27).

La Respuesta de Jesús: David y los Panes de la Proposición
Jesús recurre a un ejemplo histórico para justificar la acción de sus discípulos. Les recuerda el episodio en que David, perseguido por Saúl, entró en el templo y comió los panes de la proposición, algo que estaba reservado exclusivamente para los sacerdotes (1 Samuel 21, 1-6). Aunque esta acción violaba las normas establecidas, fue aceptada porque respondía a una necesidad urgente.

Con este ejemplo, Jesús subraya que la ley debe ser interpretada en función de la misericordia y las necesidades humanas. No se trata de ignorar la ley, sino de entender su espíritu: la ley existe para servir al bienestar del ser humano y glorificar a Dios, no para imponer cargas insostenibles o crear barreras innecesarias.

"El Hijo del Hombre es Señor del sábado"
Jesús concluye su enseñanza con una declaración contundente: "El Hijo del Hombre es Señor del sábado" (v. 8). Esta afirmación tiene profundas implicaciones teológicas. Al proclamarse "Señor del sábado," Jesús afirma su autoridad divina y su supremacía sobre la ley mosaica. Él es quien da sentido y plenitud a la ley, llevándola más allá de su forma externa hacia su verdadero propósito: la reconciliación del ser humano con Dios.

Además, esta declaración desafía la mentalidad legalista de los fariseos. Para ellos, el sábado era un día de estricto cumplimiento ritual, pero para Jesús, el sábado es un día de gozo, descanso y amor al prójimo. La observancia del sábado no debe convertirse en una carga que ahogue la caridad ni en una excusa para juzgar a otros.

Lecciones sobre la Ley y la Misericordia
La Ley está al Servicio del Hombre: La ley de Dios no es un conjunto de normas arbitrarias destinadas a limitarnos, sino un camino hacia la plenitud y la santidad. Sin embargo, cuando la ley se convierte en un fin en sí misma, pierde su propósito. Jesús nos enseña que la misericordia siempre debe prevalecer sobre la rigidez legalista.
La Importancia de la Misericordia: Los fariseos estaban más preocupados por el cumplimiento externo de la ley que por el bienestar de las personas. Jesús nos recuerda que la misericordia es el corazón de la ley. Como cristianos, debemos priorizar el amor y la compasión sobre cualquier regla que pueda excluir o herir a otros.
El Descanso como Don de Dios: El sábado fue instituido por Dios como un regalo para el ser humano, un tiempo para descansar y renovarse en su presencia. Sin embargo, este descanso no debe ser entendido como inactividad, sino como un espacio para cultivar la relación con Dios y con los demás. El verdadero "descanso sabático" es experimentar la paz y la libertad que provienen de confiar en Dios.
Cristo, Centro de la Ley: Jesús es la plenitud de la ley y los profetas. Su enseñanza nos invita a buscar siempre el significado profundo detrás de las normas religiosas, enfocándonos en el amor a Dios y al prójimo como el núcleo de toda auténtica espiritualidad.

Para a Nuestra Vida
Evitar el Legalismo Espiritual: Muchas veces podemos caer en la tentación de medir nuestra fe o la de los demás por el cumplimiento de ciertas prácticas externas, como asistir a misa, rezar o ayunar. Aunque estas prácticas son valiosas, no deben sustituir el amor genuino a Dios y a los demás. Nuestra relación con Dios debe ser auténtica y transformadora, no simplemente formal.
Priorizar la Misericordia: En nuestras interacciones diarias, debemos preguntarnos si nuestras acciones reflejan la misericordia de Cristo. ¿Estamos dispuestos a flexibilizar nuestras expectativas cuando alguien enfrenta dificultades? ¿Practicamos la caridad en lugar de emitir juicios?
Buscar el Equilibrio entre el Trabajo y el Descanso: En un mundo donde el trabajo y las responsabilidades pueden consumirnos, este pasaje nos recuerda la importancia de detenernos para encontrar descanso en Dios. El descanso no es pereza; es una oportunidad para reconectar con nuestro Creador y recuperar fuerzas para seguir sirviendo.
Reconocer la Autoridad de Cristo: Jesús es el intérprete definitivo de la ley y el portador de la misericordia divina. Como discípulos suyos, estamos llamados a someternos a su autoridad y a vivir según sus enseñanzas, buscando siempre el bien común y la gloria de Dios.

Un Llamado a la Conversión
Las palabras de Jesús en este pasaje son un llamado a examinar nuestras actitudes hacia la ley, la misericordia y el descanso. Nos desafían a superar el legalismo y abrazar el corazón compasivo de Dios. Que aprendamos a vivir la ley no como una lista de mandamientos restrictivos, sino como un camino hacia la santidad y el amor.

En un mundo que a menudo prioriza la eficiencia sobre la humanidad y el cumplimiento sobre la compasión, la enseñanza de Jesús resuena como una invitación a restaurar el equilibrio. Que seamos testigos de la misericordia de Dios, llevando su amor y verdad a quienes están cansados y agobiados por las exigencias de la vida.


NOTA : El Evangelio del día puede variar segun su pais por alguna celebracion local o Fiesta Patronal, etc.
El Evangelio aqui publicado se basa generalmente en el calendario liturgico del Vaticano, salvo algunas excepciones.

Palabra de Fe Catolica

PARABOLAS NUESTROS SANTOS SACRAMENTOS CELEBRACIONES FRASES CATOLICAS ARTICULOS CONGREGACIONES CATOLICAS PRINCIPALES ORACIONES Biblia Online

Vatican News