palabradefecatolica@gmail.com - Lecturas, Salmo y Evangelio de Hoy

Evangelio del dia

Evangelio Sábado 2 de Agosto 2025

Anterior  |  Sábado 2  |  Siguiente

Lecturas, Salmo y Evangelio de Hoy - Palabra de Fe

Evangelio Sábado 2 de Agosto 2025 - Mateo 14,1-12

Lectura del día

Lectura del libro del Levítico 25,1.8-17

El Señor habló a Moisés en el monte Sinaí:
«Haz el cómputo de siete semanas de años, siete veces siete, de modo que las siete semanas de años sumarán cuarenta y nueve años.
El día diez del séptimo mes harás oír el son de la trompeta: el día de la expiación haréis resonar la trompeta por toda vuestra tierra
Declararéis santo el año cincuenta y promulgaréis por el país liberación para todos sus habitantes.
Será para vosotros un jubileo: cada uno recobrará su propiedad y retornará a su familia.
El año cincuenta será para vosotros año jubilar: no sembraréis, ni segaréis los rebrotes, ni vendimiaréis las cepas no cultivadas.
Porque es el año jubilar, que será sagrado para vosotros. Comeréis lo que den vuestros campos por sí mismos.
En este año jubilar cada uno recobrará su propiedad.
Cuando realices operaciones de compra y venta con alguien de tu pueblo, no lo perjudiques.
Lo que compres a tu prójimo se tasará según el número de años transcurridos después del jubileo.
Él te lo cobrará según el número de cosechas restantes: cuantos más años falten, más alto será el precio; cuanto menos, tanto menor será el precio. Porque lo que él te vende es el número de cosechas.
Que nadie perjudique a su prójimo. T teme a tu Dios, porque yo soy el Señor, vuestro Dios».

Salmo

Salmo 66, 2-3. 5. 7-8
R/. Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben

Que Dios tenga piedad y nos bendiga,
ilumine su rostro sobre nosotros;
conozca la tierra tus caminos,
todos los pueblos tu salvación. R.

Que canten de alegría las naciones,
porque riges el mundo con justicia,
y gobiernas las naciones de la tierra. R.

La tierra ha dado su fruto,
nos bendice el Señor, nuestro Dios.
Que Dios nos bendiga; que le teman
todo los confines de la tierra. R.

Evangelio del día

Evangelio según San Mateo 14,1-12

En aquel tiempo, oyó el tetrarca Herodes lo que se contaba de Jesús y dijo a sus cortesanos:
«Ese es Juan Bautista, que ha resucitado de entre los muertos, y por eso las fuerzas milagrosas actúan en él».
Es que Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado, por motivo de Herodías, mujer de su hermano Filipo; porque Juan le decía que no le era lícito vivir con ella. Quería mandarlo matar, pero tuvo miedo de la gente, que lo tenía por profeta.
El día del cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó delante de todos, y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo que pidiera.
Ella, instigada por su madre, le dijo:
«Dame ahora mismo en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista».
El rey lo sintió; pero, por el juramento y los invitados, ordenó que se la dieran; y mandó decapitar a Juan en la cárcel.
Trajeron la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven, y ella se la llevó a su madre.
Sus discípulos recogieron el cadáver, lo enterraron, y fueron a contárselo a Jesús.

Palabra del Señor

Evangelio Sábado 2 de Agosto 2025 - Mateo 14,1-12

Anterior  |  Sábado 2  |  Siguiente

Calendario Anual

Reflexión para el Evangelio de San Mateo 14,1-1

El pasaje de San Mateo 14, 1-12 relata la muerte de Juan el Bautista a manos del rey Herodes Antipas. Este episodio es un testimonio poderoso del costo del testimonio profético y de las consecuencias de vivir fielmente la verdad, incluso en medio de un mundo que muchas veces rechaza o persigue a quienes se atreven a denunciar el mal. A través de esta narrativa, somos invitados a reflexionar sobre la integridad, el compromiso con la justicia y el precio de seguir a Cristo.

El contexto: La prisión y la muerte de Juan
Desde el inicio del pasaje, vemos que Herodes ha encarcelado a Juan el Bautista debido a su valiente denuncia del matrimonio ilegítimo entre Herodes y Herodías, la esposa de su hermano Felipe. Juan no temió enfrentarse al poderoso gobernante, cumpliendo su misión de preparar el camino para el Mesías mediante la proclamación de la verdad y la conversión. Sin embargo, su fidelidad a Dios lo llevó a pagar un alto precio: la cárcel y, finalmente, la muerte.

La escena central del texto tiene lugar durante un banquete en el palacio de Herodes. En este ambiente de opulencia y diversión, Herodías aprovecha la ocasión para deshacerse de Juan. Usando a su hija como instrumento, logra que Herodes, bajo presión social y orgullo, ordene la decapitación del profeta. Este acto brutal refleja cómo el pecado, el orgullo y el deseo de complacer a los demás pueden llevar a decisiones terribles que contradicen la conciencia y la moral.

Lecciones de la vida y muerte de Juan
Fidelidad a la verdad, sin importar el costo : Juan el Bautista es un modelo de valentía y coherencia. A pesar de las amenazas y las consecuencias, no se retractó de su mensaje ni diluyó la verdad. Nos enseña que ser discípulos de Cristo implica estar dispuestos a enfrentar la oposición cuando defendemos los valores del evangelio. Hoy, en un mundo donde la verdad es a menudo relativizada, somos llamados a imitar el coraje de Juan, hablando con claridad y actuando con integridad.
Las consecuencias del pecado y la debilidad humana : Herodes representa la lucha interna entre la conciencia y las presiones externas. Por un lado, reconoce la santidad de Juan y lo respeta; por otro, sucumbe a sus deseos egoístas y al miedo a perder prestigio ante sus invitados. Su historia nos recuerda que las decisiones tomadas bajo el influjo del orgullo, la vanidad o el placer inmediato pueden tener consecuencias devastadoras. Como cristianos, estamos llamados a buscar la voluntad de Dios en cada situación, incluso cuando esto implique ir contracorriente.
La persecución de los profetas : La muerte de Juan anticipa el destino que también enfrentará Jesús. Ambos fueron perseguidos por hablar la verdad y confrontar el pecado. Esto nos recuerda que el camino del discipulado no está exento de dificultades. Al igual que Juan, estamos llamados a ser "luz del mundo" (Mt 5,14), aunque eso signifique enfrentar resistencia o incluso persecución por nuestra fe.

Un llamado a examinar nuestras prioridades
Este pasaje también nos invita a reflexionar sobre nuestras propias elecciones y valores. ¿Estamos dispuestos a renunciar a nuestro orgullo, nuestros deseos egoístas o el afán de complacer a otros cuando estos entran en conflicto con la voluntad de Dios? Herodías y Herodes permitieron que sus apetitos y temores dictaran sus acciones, con trágicas consecuencias. Nosotros, en cambio, estamos llamados a buscar primero el Reino de Dios y su justicia (Mt 6,33), confiando en que Él nos guiará por caminos de paz y verdad.

NOTA : El Evangelio del día puede variar segun su pais por alguna celebracion local o Fiesta Patronal, etc.
El Evangelio aqui publicado se basa generalmente en el calendario liturgico del Vaticano, salvo algunas excepciones.

Palabra de Fe Catolica

PARABOLAS NUESTROS SANTOS SACRAMENTOS CELEBRACIONES FRASES CATOLICAS ARTICULOS CONGREGACIONES CATOLICAS PRINCIPALES ORACIONES Biblia Online

Vatican News